Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se recuperó fuerte el precio de la soja en EEUU

La tonelada de la oleaginosa se comercializó al cierre a u$s432,66 en Chicago, con un alza de 7 dólares por contrato. La suba se sustentó en el compromiso de Francia y Alemania para intervenir en el rescate de los bancos europeos
(DIARIOC, 11/10/2011)Los precios del maíz, trigo y soja terminaron al alza este lunes en Chicago, impulsados por el compromiso de Francia y Alemania para reforzar los bancos de la zona euro y proponer nuevas medidas para solucionar la crisis de la deuda pública en el bloque.

Los cereales reaccionaron al unísono con los mercados bursátiles europeo y de Wall Street, en donde a media jornada, el Dow Jones y el Nasdaq registraban fuertes ganancias motivadas por las promesas Franco-alemanas.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se comprometieron el domingo a dar "respuestas duraderas, globales y rápidas antes de final de mes" para que "Europa llegue al G-20 (3 y 4 de noviembre) unida y con los problemas resueltos".

Además, reiteraron su "completo" acuerdo sobre la recapitalización de bancos en la zona euro. "El optimismo se apoderó de los mercados tras las promesas de Merkel y Sarkozy de solucionar la crisis de la deuda griega y de recapitalizar los bancos" en dificultades del bloque, declaró a AFP Bill Nelson de Doane Advisory Services.

El maíz, la soja y el trigo habían caído cerca de 20% en septiembre, "principalmente por los temores (generados por) la crisis de la deuda en Europa", subrayó la casa de inversiones Allendale.

Tras el compromiso de París y Berlín, "los inversores se sienten más dispuestos a tomar riesgos y esto se refleja en (los precios de) todas las materias primas", aseguró Bill Nelson.

En los Estados Unidos, las condiciones meteorológicas también impulsaron al alza los precios: la región del centro del país, en donde se concentra la mayor parte de la producción, registra fuertes lluvias, lo que podría afectar las cosechas, dijo Allendale.

Además, los inversores especulan sobre un aumento de la demanda del maíz, antes de la publicación, el miércoles, del informe del Departamento de Agricultura de los EEUU sobre la oferta y la demanda, agregó Nelson.

En el Chicago Board of Trade, el bushel de maíz (35 litros) para entrega en diciembre terminó este lunes a 6,05, ganando 5 centavos con respecto al cierre del viernes, a u$s238,18 por tonelada. El bushel de trigo con la misma entrega ganó 4 centavos y cerró a 6,115 dólares (u$s224,68 por tonelada).

El contrato de soja para entrega en noviembre ganó 19,25 centavos a 11,775 dólares (u$s432,66 por tonelada).

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025