Aunque con el aplazamiento de la reunión se postergó la definición final sobre quién sucederá a Héctor Massuh al frente de la UIA, la jugada puso al borde del quiebre al acuerdo que mantuvieron ambos movimientos durante más de una década, que daba a cada uno alternativamente la presidencia por dos años, y segúnel cual era el turno del MIA de designar al presidente.
Además, un sector del MIN decidió hoy impulsar el llamado a una asamblea extraordinaria, que debería realizarse en los próximos 10 días si el pedido logra la adhesión del 10 por ciento de los socios, y que desembocaría en la caída del acuerdo y larealización de elecciones con dos listas para el mes próximo.. (Télam)