Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se normaliza la venta de gas

Los comercios dedicados a la venta de gas envasado normalizarían el suministro a partir de hoy, luego de que los trabajadores de las plantas fraccionadoras levantaran las medidas de fuerza que se venían desarrollando desde hace casi dos semanas, en reclamo de mejoras salariales.
De esta forma, el levantamiento del paro pondría fin a los serios inconvenientes ocasionados por la falta de expendio de garrafas en la provincia, que obligó a las familias y comedores comunitarios a recurrir a otros medios para poder, por ejemplo, cocinar diariamente.
Desde los comercios del medio se informó que entre la tarde de ayer y la mañana de hoy estarían llegando los camiones para abastecerlos. Lamentaron el tiempo que se extendió el conflicto, y la tardía llegada a la solución de un problema que afectó a miles de familias, como también a los comercios dedicados al rubro.
Asimismo, consideraron que si bien el reclamo de los trabajadores fue en principio un “problema para quienes utilizan el gas envasado”, después se convirtió en una “crisis que provocó preocupación en las familias”.
En cuanto al precio de las garrafas, los comerciantes no descartaron que se puedan producir modificaciones, aunque prefirieron no pronosticar nuevos costos y se limitaron a informar que “preferimos no adelantar nada hasta que lleguen los camiones, pero no sabemos qué pueda pasar luego de este conflicto”.
El paro de los trabajadores fue convocado por la Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas Privado (FASPyGP) en reclamo de mejoras salariales y la medida comprendió las tareas en planta fraccionadora, depósito y redes de distribución de gas envasado, lo que produjo que la reposición de garrafas fuera imposible.
Finalmente, se confirmó que la Federación acordó con el sector empresario una oferta que contempla una mejora de 25 pesos diarios adicionales sobre el salario actual, y el pago de una suma total de 1.000 pesos con carácter no remunerativo, que serán abonados en enero y marzo próximos.
Con este aumento, el básico de los fraccionadores se ubicará entre 2.600 y 2.800 pesos, mientras que el de los distribuidores rondará los 1.800.

(Se ha leido 269 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025