Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Se levantó el paro de petroleros

Luego de la propuesta de los empresarios, plasmada en la resolución del ministerio de Trabajo, dirigentes gremiales dijeron que el conflicto quedó solucionado.
Según declaraciones del titular de la Federación Argentina Sindical de Petróleo y Gas Privados (Faspygp), Alberto Roberti, "se levantó el paro porque las empresas aceptaron el reclamo de los trabajadores". Así, según prometió desde anoche el suministro empezaba a normalizarse.
La Faspygp reclamaba el pago de un plus de 25 pesos por día trabajado que acordó con las empresas en septiembre, y una suma fija de 1500 pesos en tres cuotas no remunerativas. Con todo, se vivieron 11 días de paro y el conflicto gremial hizo peligrar la provisión de gas para 16 millones de usuarios de garrafas, representantes de las empresas petroleras y dirigentes sindicales.
El gerente general de La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado de Petróleo (Cegla), Héctor De Cillis, también dio señales de solución del conflicto. Explicó que para el sector empresario ya todo está resuelto. "Nos allanamos a cumplir la ley, como siempre. Aceptamos la resolución del ministerio y ahora esperamos que los trabajadores vuelvan a sus puestos", dijo.
Según estimó, si los trabajadores se reincorporan, en las próximas horas volvería a la normalidad la provisión del servicio.
Desabastecimiento. La falta de garrafas (GLP) se sintió en Buenos Aires y en varias provincias del interior del país, a raíz de las medidas de fuerza de los trabajadores petroleros.
Las provincias más afectadas por el desabastecimiento fueron Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Formosa, Salta, Catamarca, algunas regiones de Buenos Aires y hasta en Santa Cruz se registró faltante del combustible.
Sobre esta situación, el gerente de la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado, Osvaldo Spanu, advirtió que hay unos 16 millones de usuarios sin garrafas. "Hoy no tenemos producto para distribuir y se agotaron los stock, por lo que la distribución está colapsando", dijo ayer, cuando se cumplían 10 días de paro.

(Se ha leido 378 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025