Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se desplomó Wall Street

El mercado bursátil neoyorquino se dejó arrastrar por las pérdidas que habían registrado horas antes los mercados asiáticos y europeos. De poco sirvieron las palabras de Barack Obama, quien aseguró tras una reunión con el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que la economía se encuentra "en una fase de relanzamiento".
(DIARIOC, 30/06/2010) La Bolsa de Nueva York cerró ayer su peor sesión en casi un mes con una caída del 2,65% en el Dow Jones de Industriales, en un ambiente de mayor preocupación por la economía mundial y por la pérdida de confianza de los consumidores en Estados Unidos.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, retrocedió 268,22 puntos y perdió de nuevo la barrera de los 10.000 puntos al cerrar en 9.870,30 unidades, en la que fue su jornada más desfavorable desde el pasado 4 de junio.

El selectivo S&P 500 bajó el 3,1% (-33,33 puntos) y finalizó en 1.041,24 unidades, mientras que el índice compuesto del Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, cayó un 3,85% (-85,47 puntos) para concluir en 2.135,18 unidades una jornada en la que el sector tecnológico perdió en su conjunto un 3,72%.

Entre los sectores más afectados por el ánimo vendedor que imperó durante toda la sesión en Wall Street también destacaron el de materias primas (-3,7%), el financiero (-3,49%), el energético (-3,21%), el de transportes (-3,76%) y el de servicios (-2,93%).

El mercado bursátil neoyorquino se dejó arrastrar por las pérdidas que habían registrado horas antes los mercados asiáticos y europeos, debido a la preocupación existente por el sector bancario en Europa y en un ambiente de mayor inquietud sobre las perspectivas de crecimiento en China y en Estados Unidos.

Las ventas neoyorquino se intensificaron mientras los inversores analizaban los datos divulgados por la entidad The Conference Board que indicaron que la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía descendió a 52,9 puntos este mes, desde los 62,7 puntos de mayo.

Los economistas preveían que ese índice se situase en 62 puntos en junio, por lo que la cifra final hizo aumentar el pesimismo acerca de la marcha de la economía.

De poco sirvieron las palabras del mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, quien aseguró tras una reunión con el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que la economía se encuentra "en una fase de relanzamiento" y hay "tendencias muy positivas en numerosos sectores".

Todos los valores que integran el Dow Jones de Industriales acabaron con pérdidas y fue la aeronáutica Boeing la que lideró los descensos con una caída del 6,33%, seguida del fabricante de aluminio Alcoa (-6,26%) y del fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-5,51%).

También destacaron los descensos de las entidades financieras American Express (-4,8%), Bank of América (-4,4%) y JP Morgan Chase (-3,84%), las tecnológicas Microsoft (-4,07%), HP (-3,84%), Cisco (-3,57%) e IBM (-3,02%), y el conglomerado General Electric (-3,47%).

Fuera de ese índice, centró la atención el debut bursátil del fabricante de coches deportivos eléctricos Tesla en el mercado Nasdaq, donde la compañía californiana consiguió cerrar con un alza 40,53% que dejó a sus títulos con un valor de 23,89 dólares cada uno.

En otros mercados, el dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2197 dólares -frente a 1,2274 dólares del lunes-, al tiempo que el oro cerró a 1.242,4 dólares la onza y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,95%.

Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 92 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025