Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Se construirán 1.400 viviendas para la clase media

La Rioja firmó el convenio con Nación Fideicomiso para la construcción de 1.400 viviendas destinadas a la clase media que requerirán una inversión de 125 millones de pesos. El acuerdo fue suscripto en la Capital Federal por el presidente del fideicomiso, ingeniero Fabián Ríos en un acto al que asistió también el presidente del Banco de la Nación Argentina Juan Carlos Fábrega.
(DIARIOC, 19/06/2010) El convenio firmado era requisito necesario para iniciar efectivamente las obras que se harán a través de un fideicomiso de la ANSeS por el monto indicado.

Las viviendas para la clase media se concretarán en dos etapas. En la primera etapa se construirán 628 viviendas que demandarán una inversión de 60 millones de pesos. En tanto, la segunda etapa prevé construir las 772 viviendas restantes por un monto de 65 millones de pesos.

El Gobierno tiene previsto completar la construcción de las 1.400 viviendas antes de que finalice el año 2011.

"La primera etapa va a empezar apenas lleguen los fondos de la Nación y estimamos que eso va a suceder en unos dos meses. A partir de allí el plazo de ejecución es de 10 meses", explicó el administrador de Vivienda, Carlos Crovara.

En relación a la segunda etapa, no será necesario concluir la primera parte de las obras para iniciar la segunda. "Una vez que se verifique el avance de la primera etapa nos habilitarán para comenzar la segunda y creemos que eso va a ser a fines de este año", añadió el funcionario.

Las viviendas

A diferencia de las casas de los programas tradicionales, las viviendas que se construirán a través de la ANSeS tendrán una superficie cubierta mayor.

Estas casas también serán de dos dormitorios pero tendrán una superficie cubierta de 65 metros contra los 50 metros que tienen el resto de las viviendas sociales. Esto hará que tanto los dormitorios como la cocina comedor sean de un tamaño mayor. "A partir de una orden del Gobernador es que se decidió que estas casas serán de un tamaño mayor.
Por eso las construiremos de 65 metros cubiertos", recalcó Crovara.

En relación a la cuota, el funcionario recordó que los adjudicatarios deberán abonar un monto mensual que rondará los 900 pesos y que las viviendas se financiarán a 15 años con una tasa de interés anual del 12%.

También informó que las cuotas se pagarán en la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo (APVyU) y destacó que como garantía del fideicomiso la Provincia pondrá la coparticipación de los fondos del FONAVI y el recupero de cuotas que actualmente pagan los titulares de los programas de viviendas ya ejecutadas y entregadas.

Requisitos

Con respecto a los requisitos necesarios para acceder a este plan de viviendas para la clase media, el grupo familiar que aspire a tener una de estas casas deberá acreditar un ingreso mensual de 4.000 pesos. Sin embargo aclaró que aquellos que no puedan acreditar 4.000 pesos pero sí un ingreso comprendido entre los 3.000 y los 4.000 pesos podrán inscribirse siempre y cuando presenten un garante solidario.

Crovara aclaró además que no se necesita tener una familia constituida para inscribirse en este plan de vivienda. "Se puede anotar una persona sola. Sólo tiene que venir a Vivienda e inscribirse" señaló.

El último requisito es que la casa a ocupar debe ser destinada a vivienda única y no para otros fines. "Sólo se necesita estar inscripto en Vivienda", insistió Crovara.

Por último, el funcionario mencionó que Vivienda ya tiene inscriptas a unas 600 familias y que por lo tanto hay cupos disponibles hasta completar las 1.400 casas. Al respecto, indicó que el organismo ya puso en marcha un mecanismo para ofrecer estas viviendas a distintas entidades, asociaciones y colegios de profesionales, entre otros.


Fuente: El Indepeniente

(Se ha leido 384 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025