Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se cobraron los primeros Cedin: 868.000 dólares a través de 11 certificados

Eso ocurre dos semanas después de la puesta en marcha del plan de exteriorización de capitales. En tanto se suscribieron 12 nuevos certificados por un total de 968.000 dólares.
Fuentes del sector dijeron a Télam que los primeros cuatro Cedin "aplicados", es decir, cobrados tras la realización de una operación inmobiliaria o del sector de la construcción, fueron canjeados en el banco Citi por un total de 400.000 dólares.

"El cobro de los primeros cuatro Cedin ´aplicados´ tuvieron lugar en el Citi y se realizó sin ningún tipo de problemas", dijeron las fuentes.

Los otros siete certificados se concretaron a través del BBVA Banco Francés por un monto total de 468.000 dólares y también se efectuaron con toda normalidad.

En tanto, los 12 certificados suscriptos hoy se llevaron a cabo en Banco de la Nación Argentina y sumaron 968.000 dólares, elevando así el total suscripto desde el 1 de julio, primer día de la operatoria, a 3.991.000 dólares.

Ayer se suscribieron 33 Cedin por parte de cuatro bancos (BBVA Francés, Citibank, Nación y Provincia de Buenos Aires) por un monto total de 1.633.000 dólares, una cifra que quintuplicó los 349.000 dólares registrados anteayer, y que sigue siendo el más alto suscripto en un solo día en lo que va desde el inicio.

Las primeras operaciones con Cedin se concretaron el miércoles de la semana pasada, cuando el Nación y el City suscribieron certificados por un total de 260.000 dólares.

A esto se sumó el jueves, la colocación de otros 5 Cedin: dos correspondieron al Credicoop, por 65.000 dólares; otros dos al ICBC, por 100.000 dólares; mientras que el Banco Nación suscribió un certificado por 70.000 dólares.

Por el Cedin aplicado, que son los certificados que tienen detrás una operación inmobiliaria y pueden canjearse por dólares en efectivo, se ofrecieron ayer 7,37 pesos, mientras que el precio por el certificado aún sin aplicar a operaciones, la oferta fue de 6,50 pesos.

Uno de los sectores que mirá con mayor expectativa las suscripciones de Cedin es el inmobiliario, debido a que la nueva herramienta financiera podrá ser utilizada para la concreción de operaciones de compraventa de propiedades en dólares.

El miércoles pasado, el presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Mar del Plata, Luis Silva, anunció que en la Ciudad Feliz se concretaron tres operaciones de compraventa de propiedades con esta herramienta financiera por un monto de 250.000 dólares.

El directivo proyectó que en Mar del Plata "va a haber operaciones importantes en Cedin" y que en la ciudad turística se podrían concretar operaciones por un monto equivalente a los 100 millones de dólares en los próximos meses a través del plan de exteriorizaciones implementado por el Gobierno nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025