Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Se capacitaron más de 11 mil trabajadores en el primer semestre

Las herramientas que el Ministerio de Industria ofrece a las pequeñas y medianas empresas permitieron la capacitación de más de 11 mil trabajadores en diferentes rubros, indicaron en un comunicado de la cartera productiva.
Unas 2500 empresas capacitaron a su personal: Más de 1600 aplicaron al programa Crédito Fiscal, que reintegra hasta el 100% de los gastos realizados en la formación laboral; y otras 900 participaron de los seminarios desarrollados por el Programa Nacional de Capacitación.

El Ministerio de Industria permitió, en 2013, que unas 2500 pequeñas y medianas empresas de todo el país continúen formando a su personal a través de diferentes herramientas implementadas a través de la Secretaría Pyme.

"El aporte de 38 millones de pesos en la primera convocatoria del programa Crédito Fiscal para Capacitación contribuye a mejorar la competitividad pyme, en tanto que la capacitación en cada área de la empresa impulsa la productividad y mejora la calidad del empleo, aumentando la especialización de los trabajadores", señaló la ministra Débora Giorgi en el texto.

La capacitación involucró a 11 mil mandos medios, gerentes y titulares de pymes en temas como dirección de empresas, estrategias de gestión empresarial, calidad, tecnologías de la información y comunicación, administración y finanzas.

A nivel territorial, las provincias con mayor participación fueron Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.

Crédito Fiscal para Capacitación permite participar de actividades abiertas al público en general, que pueden realizarse en universidades públicas y privadas, o cerradas a través de ciclos de capacitación dentro de la compañía.

Entre las unidades capacitadoras que operan con el programa y que son elegidas frecuentemente se encuentran la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), IAE Bussiness School, Universidad Austral, Universidad de Belgrano, UADE y Funesco.

Las pymes pueden solicitar hasta el 8% de los montos que destinaron al pago de salarios (masa salarial bruta) en los 12 meses previos a la presentación del proyecto. Las grandes empresas también pueden participar cediendo a una o más pymes la capacitación y cobrando el reintegro, que en este caso no podrá superar el 8‰ de su masa salarial.

En el primer semestre de 2013 el subsidio promedio por empresa superó los $23.600; el reintegro que cobran las empresas a cambio de sus inversiones en capacitación se hace efectivo a través de la emisión de un bono de crédito fiscal electrónico que las pymes pueden aplicar al pago de cargas impositivas de carácter nacional (Ganancias, IVA, etc.) o bien endosarlo y utilizarlo como medio de pago.

La convocatoria de Crédito Fiscal continúa en el segundo semestre del año con un presupuesto de $40 millones y los interesados pueden solicitar el beneficio ingresando en el sitio de la Secretaría Pyme www.sepyme.gob.ar.

Mediante el Programa Nacional de Capacitación se realizan además seminarios con temáticas relevantes a la gestión empresarial que se adaptan a la realidad local y regional del lugar donde se dictan.

En el marco del programa ya se realizaron actividades en Catamarca, Salta, Tierra del Fuego, Corrientes, Tucumán, Entre Ríos, Mar del Plata, Olavarría, Mendoza y Misiones donde se capacitaron 930 empresarios.

Fuente: Télam

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025