Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Riesgo país

Se alcanza un mínimo sin precedentes

Cerró en 245 puntos básicos, un nivel jamás alcanzado desde que el banco de inversión JP Morgan lanzó el índice. En la jornada de ayer, el índice Merval, que agrupa a las acciones líderes,tocó un máximo histórico.
(Infobae, reproducción de CampoNOVA.com) El martes, el índice de riesgo país había cerrado en 252 puntos básicos. La situación de la Argentina es muy sólida", afirmó el economista Aldo Ferrer, tras asegurar que el nivel de riesgo "es un reflejo de la evolución notable que ha experimentado el país".
También consideró que "las tendencias actuales revelan que la situación es sostenible en el tiempo, tanto por el panorama fiscal como por la balanza de pagos, así como el tipo de cambio competitivo sin efectos inflacionarios".
Por su parte Alfredo Piano, titular de Banco Piano, consideró que el piso de 252 puntos de riesgo país "es sumamente bajo y que se mantenga en ese nivel ya es muy interesante" para la realización de negocios.
Una serie de tomas de ganancias presionó a los instrumentos de la deuda local, que cedieron así 0,5 por ciento.
En este contexto, se destacaron las caídas del Bogar 2018 (0,31 pct), el Descuento en pesos (0,28 pct) y el Par en pesos (0,18 pct). Desde las primeras horas, se detectaron tomas de utilidades producto de datos preocupantes de la economía de Estados Unidos.
Cabe destacar que las ventas minoristas aumentaron -en noviembre- 1 por ciento acusando su mayor alza desde julio.
Por ese motivo, la tasa de los bonos del Tesoro norteamericano aumentó hasta 4,57 por ciento.
"No obstante ello, los bonos no perdieron su trasfondo positivo producto de su recuperación violenta, sobre todo de los en pesos", indicó Jorge Alberti de El Accionista.com.
Por otra parte, el volumen de transacciones fue superior. La renta fija movilizó 119,9 millones de pesos.
A pesar de esa caída, los títulos públicos subieron 0,11 por ciento en tres jornadas, 1,63 en lo que va de diciembre y 24,72 por ciento desde fines del 2005.(CampoNOVA.com)

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025