Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

PREOCUPACION EN EL SECTOR

Se agrava faltante de nafta

Gran cantidad de estaciones de servicio de Capital Federal y el Gran Buenos Aires debieron colocar carteles ante la falta de nafta super. Esta situación se vive desde hace una semana y se agrava por estas horas.
(DIARIOC, 14/12/2010)Numerosas estaciones de servicio tuvieron que colocar carteles alertando sobre el faltante de nafta, con lo que se agrava la situación iniciada hace más de una semana.

Para los estacioneros, la decisión del Gobierno de mantener "congelados" los precios al último 31 de julio y el aumento constante del barril, que roza los 90 dólares, desalienta a las petroleras a refinar combustibles.

Además, ante la suba de precios muchos automovilistas decidieron dejar de comprar naftas de mayor octanaje por la versión super, que es más barata.

Así, una gran cantidad de estaciones de servicio de Capital Federal, el gran Buenos Aires y también el interior del país los empresarios del sector resolvieron colgar mangueras para mostrar el faltante de combustibles.

La titular de la Federación de Expendedores de Combustibles (FECRA), Rosario Sica, afirmó que "las petroleras no refinan porque se les escaparon los costos, algo que también sucede en las estaciones ya que tuvimos que otorgar una suba salarial extra".

Para no sufrir el faltante, muchos automovilistas están volviendo a consumir naftas "premium" o de mayor octanaje pero es casi un 20 por ciento más cara que la súper.

El faltante afecta no sólo a las estaciones consideradas de bandera blanca sino también a los establecimientos de Shell, Esso, Petrobras e YPF.

La petrolera YPF aseguró que sus plantas refinadoras están trabajando al 100 por ciento de su capacidad operativa.

El faltante también se observa en estaciones del interior como en Posadas, según denunció el vocal de la CESANE -entidad que agrupa a los estacioneros- advirtió que la demanda supera las oferta y el cupo que envían las petroleras no alcanza.

Los estacioneros se quejan de la política llevada adelante por Guillermo Moreno para establecer precios fijos en los valores de los combustibles, lo cual achicó el margen de ganancia de los estacioneros.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025