Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sbattella: "La lucha antilavado es una cuestión de Estado"

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbattella, rechazó las impugnaciones que sectores de la oposición presentaron contra su continuidad al frente del organismo, y afirmó que "la lucha antilavado se ha convertido en una cuestión de Estado".
Sbattella indicó que "el delito económico en la Argentina no ha tenido castigo" antes de su desembarco en este organismo, y subrayó "la necesidad de terminar con la impunidad".

Fue durante una audiencia pública celebrada este mañana en el Ministerio de Justicia, donde se presentaron las adhesiones y las impugnaciones a la continuidad de Sbattella al frente de la UIF.

"Por ley, no había necesidad de hacer una audiencia pública. Tampoco una exposición pública; ya se había hecho al nombrarme por primera vez", puntualizó el funcionario.

De todos modos, destacó que "la opción (de llevar adelante la audiencia pública) significó un salto cualitativo para este equipo de funcionarios, pero también para la oposición que pudo tomar nota de las cosas que se vienen haciendo y cómo se viene cumpliendo".

Tras esta audiencia, el Ministerio deberá elevar un informe a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien definirá la continuidad de Sbattella, en aproximadamente una semana.

Sobre uno de los cuestionamientos, respecto a la supuesta falta de antecedentes, explicó que "la ley exige como requisito un título universitario, preferentemente en Ciencias Económicas, y eso está cumplido".

En cuanto al tercer motivo de la impugnación opositora: la ubicación de la Argentina en la lista del GAFI, entre los países con alto riesgo de operaciones de lavado de dinero, el funcionario explicó que "la última información disponible para ellos data de octubre de 2009", antes de que asuma su gestión en febrero de 2010.

Recordó que en ese momento la Argentina "estaba cerca de una posible sanción, al borde de la expulsión del organismo y del G20".

Sin embargo, las acciones llevadas adelante por esta administración hicieron que el GAFI reconociera los avances y los hiciera públicos.




Fuente: Télam

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025