Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Satisfacción de las universidades por la convocatoria para participar de la elaboración de un IPC nacional

Alrededor de un centenar de representantes de quince universidades nacionales manifestaron su "satisfacción" por la convocatoria formulada por el Indec para participar en la elaboración de un Indice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano.
"Estamos muy satisfechos por esta reunión. Es un acontecimiento institucional muy importante", dijo el representante del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Enrique Zuleta Puceiro, al participar esta mañana de la una Jornada de Trabajo Académico- Institucional organizada por el INDEC con universidades nacionales de todo el país.

"Es un acontecimiento institucional muy importante"Enrique Zuleta Puceiro Durante el encuentro, desarrollado en el barrio porteño de Puerto Madero, el especialista dijo que éste es "el comienzo de un proceso en el cual la universidad pública quiere y debe participar, para constituir un sistema de estadísticas argentino".

La presencia de la UBA, con los decanos de las facultades de Comunicación, Ciencias Exactas, Ingeniería y Filosofía, además de la participación de representantes de las universidades de Mar del Plata y Rosario, dio por tierra con la información publicada por el diario Clarín, sobre que al encuentro no iba a concurrir ninguna institución que hubiera formado parte del Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento (CAES).

"Clarín publicó hoy que al estilo (del secretario de Comercio Interior) Guillermo Moreno, hicimos una reunión con universidades amigas, y que no invitamos a ningún miembro del CAES", dijo la directora del INDEC, Ana María Edwin.
A lo que agregó que "Clarín miente" y que "sus artículos distorsionan la realidad".

Edwin subrayó que en el encuentro celebrado hoy "están presentes universidades que integraron el CAES", una entidad creada en su momento para asesorar al gobierno sobre cuestiones estadísticas.

Por su parte, Zuleta Puceiro sostuvo que "este es un camino en la buena dirección" y subrayó que "la presencia las universidades públicas preanuncia cambios importantes en lo institucional de nuestro sistema nacional de estadística".

"Nuestra universidad siempre estuvo apoyando este esfuerzo de reconstrucción de la estadística pública", aseguró el representante de la UBA, quien insistió con que el encuentro "es un evento de características extraordinarias muy auspicioso".

A su turno, Pedro Sanllorenti, de la Universidad de Mar del Plata, evaluó que "la posibilidad de contar con un índice de precios a nivel nacional es algo que merece todo el apoyo".
Sostuvo que "las estadísticas oficiales tienen que ver con el bien común", y señaló que "hasta ahora el índice de precios no reflejaba la totalidad del país, sino de Buenos Aires y el conurbano".

"Cualquier iniciativa que nos dé la posibilidad de conocer qué es lo que está pasando en todo el país es muy importante", consideró Sanllorenti, al tiempo que afirmó que "una sociedad entre las universidades nacionales con el INDEC es básica para todos".

En tanto, la rectora de la Universidad de la Patagonia Austral, Eugenia Márquez, afirmó que "esta oportunidad que tiene el país de juntar al INDEC y las universidades para medir los datos de todo un país, es realmente un excelente trabajo que nos va a permitir crecer en su conjunto".

Destacó que "las realidades del país son muy diferentes" y estimó que "medir el desarrollo en la producción, la cultura o la salud, es un desafío importante".

Por su lado, el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano, indicó que "estos espacios de discusión y debate son centrales para generar estadísticas de calidad que nos sirvan a todos".

Afirmó que "es una tontería política oponerse y ensuciar al organismo público, cuando al costado no se pone ninguna propuesta. Las universidades nacionales queremos aportar a esto", enfatizó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025