Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sapag: YPF necesita socios capitalistas y estratégicos

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, afirmó que la petrolera nacional YPF "necesita socios capitalistas, estratégicos y tecnológicos", al reiterar su respaldo al acuerdo firmado por la empresa nacional y Chevron para desarrollar áreas no convencionales en el yacimiento de Vaca Muerta.
"Este año YPF invirtió 2.900 millones de dólares, el año pasado había invertido 900 millones", dijo el mandatario en rueda de prensa, para agregar que la inversión no puede estar atada solo a los recursos de la empresa nacional.

Sapag señaló que "YPF necesita socios capitalistas, socios estratégicos, socios tecnológicos. Así que es bueno que YPF cuente con esos capitales y que esos capitales vengan a la provincia del Neuquén", al reafirmar su respaldo al acuerdo entre la provincia y la petrolera nacional que debe ser aprobado por la Legislatura.

Al respecto, Sapag consideró que el corriente "mes de agosto sería un buen mes para resolver este tema" y si bien aclaró que los legisladores "tienen su propio mecanismo, su propio reglamento, y son los que tienen que fijar sus tiempos" dijo que le interesa "gobernar con celeridad y con rapidez para que entren los fondos cuanto antes".

El mandatario neuquino recordó que se trata de una inversión total de "16 mil millones de dólares, que es el doble de la inversión de Vale, con potasio Río Colorado en Mendoza. Y hay muchas más empresas decididas a invertir en la provincia del Neuquén: de Rusia, de Noruega, de Europa y de América del Norte".

"Neuquén es la cuenca más importante del mundo después de Estados Unidos y China, así que va a ser un foco de atracción de inversiones y se abre un nuevo panorama y un nuevo horizonte para generar trabajo", expresó.

También se preguntó "si nos interesa a los neuquinos tener más inversiones, más producción, más regalías, sostener los municipios, sostener la caja de jubilaciones, sostener las empresas públicas, sostener las finanzas para poder pagar los sueldos a fin de mes, ¿o no nos interesan las inversiones?".

"Si no nos interesan, -dijo- vamos a ver qué pasa dentro de cuatro o cinco años cuando los yacimientos convencionales sigan declinando".

Sapag manifestó que "como gobernador, con la experiencia de seis años de administrar -este año con un déficit de 800 millones- le puedo decir a los futuros gobernantes que esta decisión es para generar trabajo y una provincia fuerte".

Fuente: Télam

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025