Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Rusia estudia utilizar reservas para garantizar el crecimiento

El gobierno ruso estudia usar las reservas nacionales de divisas procedentes de la venta de hidrocarburos para garantizar el crecimiento de la economía.
El ministro de Economía ruso, Andréi Beloúsov, en una reunión ministerial en la que participó el primer ministro, Dmitri Medvédev, pidió hoy descongelar el llamado Fondo Nacional de Bienestar (FNB) para "destinar una parte al desarrollo de las grandes infraestructuras".

"¿Para qué ahorramos los beneficios de los hidrocarburos? Dicen que para evitar una nueva crisis. Pero eso sólo funcionaría si los precios del petróleo bajan para luego volver a subir. Mientras si bajan para quedarse en 70-80 dólares por barril, nos comeremos las reservas en 2-3 años y nos quedaremos sin dinero", advirtió.

Beloúsov aludió así a que prácticamente el 50 por ciento de los presupuestos rusos se componen de los ingresos que provienen de la venta de hidrocarburos, algo que reconoció el propio presidente ruso, Vladimir Putin.

Según la agencia de noticias EFE, en caso de una baja de los precios de petróleo en el mercado mundial, Rusia tendría que echar mano al FNB para cumplir con todos sus compromisos presupuestarios.

Por su parte, el jefe del Gobierno pidió al ministro propuestas concretas de cómo hacerlo sin sobrepasar el techo de gasto del presupuesto.

El titular de Economía aseguró que Rusia podrá crecer 6 por ciento desde el año que viene, e incluso 7 por ciento a partir de 2017, si emprende una serie de reformas estructurales que incluyen la realización de grandes obras de ámbito nacional.

El Ministerio de Economía, recientemente, revisó a la baja sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto, que crecerá este año 2,4 por ciento en lugar del 3,6 por ciento previsto al inicio del ejercicio.

El año pasado, la economía rusa creció 3,5 por ciento en comparación con 2011, medio punto porcentual por debajo de las previsiones oficiales debido a la desaceleración registrada en el segundo semestre.

Fuente: Télam

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025