Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Riojanos por debajo de la Línea de Pobreza

Para no ser pobre, una familia necesitó ganar en junio $1939 pesos. El aumento de la Canasta Básica Total, licuó los aumentos otorgados y puso a gran parte de los trabajadores de la Administración Pública por debajo de la Línea de Pobreza.
(DIARIOC, 10/08/2010) Las subas de precios licuaron los aumentos salariales. Así surge de un informe de la Fundación FIEL.

En julio una familia para no ser pobre debió ganar en junio un salario superior a los $1939 pesos.

El Índice de Pobreza es determinado por el valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar tipo de cuatro miembros. La misma tiene un aumento acumulado en lo va del año de $381,10 pesos. Respecto a julio del año pasado, la CBT aumento un 24,5%.

El Índice de Indigencia es determinado por el valor de la Canasta Básica por Adulto (CBA) para igual hogar. Según FIEL, una familia para no pasar hambre debió contar en julio con un ingreso de $1020,60 pesos.

Según esta Fundación, el valor de la CBA creció un 35,9% con respecto a julio del 2009.

De los datos brindados surge que una persona necesita más de $627,50 pesos mensuales para no ser pobre. Mientras que cada individuo necesita $330,30 para escapar del hambre.

// Trabajar para ser Pobre

El pasado 15 de julio el Gobierno Provincial definió un nuevo aumento salarial para los empleados públicos riojanos, difundió Radio Fenix.

El mismo estableció un piso de $1815 pesos, incluída la Quincenita. Esto significó un aumento que fue del 21 al 28 por ciento acumulado anual.

El gobierno dispuso que el aumento otorgado tenga el carácter de no remunerativo y no bonificable. Y los dineros fueron directamente al bolsillo del trabajador.

Pero los aumentos de la CBT rápidamente se comieron el incremento salarial y los empleados públicos quedaron nuevamente por debajo de la Línea de Pobreza.

El aumento general a los empleados estatales fue durante este año del 21% al 28%. Esto se deduce del piso salarial que en abril era de 1.420 pesos, que en mayo pasó a ser de 1.650 con el incremento en porcentajes escalonados dispuesto y que benefició un poco más a quienes menos cobraban; y este aumento general complementario que lleva ese piso a 1.815 pesos y que incrementa en otro 10% el sueldo tomando como base el anterior piso salarial. En todos los casos se incluye el adicional no remunerativo denominado Quincenita.

(Se ha leido 264 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025