Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Repuntó el consumo de energía en el primer trimestre de 2010

Después de dos períodos de tres meses de retracción de la demanda de formas secundarias de energía, el Indec detectó un aumento de 1,2% en valores desestacionalizados. Respecto de un año antes se elevó 4,4 por ciento
(DIARIOC, 14/05/2010) En el caso puntual de marzo el indicador de energía seleccionado para el cálculo del Índice registró una variación positiva del 3,5% en comparación con igual período de 2009, en la serie desestacionalizada y del 3,3% en la serie con estacionalidad.

Con relación al comportamiento del indicador de tendencia-ciclo, no se verifica variación alguna en marzo de 2010 respecto del mes anterior.

Informó el Indec que en el sector de electricidad la demanda mayorista tuvo un crecimiento de 6,2% en marzo respecto de doce meses antes; mientras que la demanda del sistema ha crecido el 0,6% durante el año móvil acumulado.

Al respecto, destaca el organismo de estadística que "el sistema operó, en líneas generales, con un nivel adecuado de hidraulicidad en varias cuencas, entre ellas la que afectó a la Central Hidroeléctrica de Salto Grande que generó con aportes hidráulicos iguales a los históricos del mes; mientras que en Yacyretá fueron ligeramente superiores. Por su parte, Futaleufú también mantuvo caudales inferiores a los observados históricamente; mientras que en la cuenca del Comahue, los aportes de los ríos fueron superiores, excepto el Collón Curá.

Para el segundo trimestre la mayoria de las empresas coincidieron en afirmar que aumentará la demanda interna y mayoritariamente sostienen que las inversiones tendrán como destino prioritario: mejorar la calidad del servicio, aumentar la generación y reducir otros costos no laborales.

Gas y petróleo
En el acumulado del primer bimestre del 2010 se observaron alzas en el gas entregado para todos los usos: residencial, entes oficiales, industria y subdistribuidoras, en relación con igual período de 2009.

Las empresas pertenecientes al sector gasífero estiman en su mayoría que, en el segundo trimestre de 2010, aumentará la demanda interna y utlizarán créditos que se orientarán mayoritariamente a la compra de insumos y a la financiación de inversiones.

En materia de producción de derivados del petróleo, la variación acumulada en el primer trimestre de 2010, en comparación con igual período de 2009, presentó incrementos en naftas de mayor octanaje, combustible para retropropulsión, kerosene, gas oil y gas licuado de petróleo; mientras que experimentaron descensos las producciones de: nafta común, asfaltos, fuel oil y diesel oil.

En este rubro las expectativas para el segundo trimestre de 2010 indican que persistirá el repunte de la actividad, tanto por expansión del mercado interno como de las exportaciones . De ahí que mayoritariamente ilas empresas manifestaron que concretarán nuevas inversiones para elevar la capacidad productiva.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025