Con relación al comportamiento del indicador de tendencia-ciclo, no se verifica variación alguna en marzo de 2010 respecto del mes anterior.
Informó el Indec que en el sector de electricidad la demanda mayorista tuvo un crecimiento de 6,2% en marzo respecto de doce meses antes; mientras que la demanda del sistema ha crecido el 0,6% durante el año móvil acumulado.
Al respecto, destaca el organismo de estadística que "el sistema operó, en líneas generales, con un nivel adecuado de hidraulicidad en varias cuencas, entre ellas la que afectó a la Central Hidroeléctrica de Salto Grande que generó con aportes hidráulicos iguales a los históricos del mes; mientras que en Yacyretá fueron ligeramente superiores. Por su parte, Futaleufú también mantuvo caudales inferiores a los observados históricamente; mientras que en la cuenca del Comahue, los aportes de los ríos fueron superiores, excepto el Collón Curá.
Para el segundo trimestre la mayoria de las empresas coincidieron en afirmar que aumentará la demanda interna y mayoritariamente sostienen que las inversiones tendrán como destino prioritario: mejorar la calidad del servicio, aumentar la generación y reducir otros costos no laborales.
Gas y petróleo
En el acumulado del primer bimestre del 2010 se observaron alzas en el gas entregado para todos los usos: residencial, entes oficiales, industria y subdistribuidoras, en relación con igual período de 2009.
Las empresas pertenecientes al sector gasífero estiman en su mayoría que, en el segundo trimestre de 2010, aumentará la demanda interna y utlizarán créditos que se orientarán mayoritariamente a la compra de insumos y a la financiación de inversiones.
En materia de producción de derivados del petróleo, la variación acumulada en el primer trimestre de 2010, en comparación con igual período de 2009, presentó incrementos en naftas de mayor octanaje, combustible para retropropulsión, kerosene, gas oil y gas licuado de petróleo; mientras que experimentaron descensos las producciones de: nafta común, asfaltos, fuel oil y diesel oil.
En este rubro las expectativas para el segundo trimestre de 2010 indican que persistirá el repunte de la actividad, tanto por expansión del mercado interno como de las exportaciones . De ahí que mayoritariamente ilas empresas manifestaron que concretarán nuevas inversiones para elevar la capacidad productiva.
Fuente: Infobae