Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Repsol-YPF promete normalizar oferta de combustibles en todo el país

La petrolera argentino-española Repsol-YPF prometió hoy que ´en breve´ quedará normalizado su abastecimiento de combustibles tras los ´inconvenientes logísticos´ que provocaron escasez en una amplia región del país.
(EFE-CampoNOVA.com) ´En breve, el abastecimiento de nuestra red de estaciones de servicio quedará totalmente normalizado, restableciéndose el flujo de entregas de combustible en tiempo y forma´, aseguró la empresa, líder en el mercado en Argentina, por medio de un aviso publicado en los principales diarios.
Explicó que hubo un ´desajuste operativo´ en su red de distribución de combustibles que ´ha sido superado´, por lo que los despachos se están haciendo ahora ´con regularidad´ para atender la demanda.

En los últimos días, se multiplicaron las quejas en provincias del norte y centro de Argentina por la escasez de gasóleo, cuyo principal consumidor es el sector agropecuario, uno de los pilares del fuerte crecimiento económico que se registra en el país luego de la severa crisis del 2002.
Repsol-YPF, que acapara una cuota superior al 50 por ciento del mercado nacional de combustibles, apuntó que ´la mayor demanda de gasóleo, impulsada por el crecimiento económico´, obliga a sus tres refinerías ´a operar a la máxima capacidad instalada´.

Señaló que, con los niveles actuales de producción, logró ´batir el récord histórico de procesamiento de crudo´, si bien se propone importar este año ´200.000 metros cúbicos de gasóleo´, más del doble que el año pasado, como aportación ´complementaria´ para atender la demanda del mercado argentino.

En medio de las reclamaciones del sector agropecuario, la semana pasada el Gobierno amplió a 600.000 toneladas el cupo de importación de gasóleo y fuel libre de impuestos, con prioridad a las compras que se hagan a Venezuela al calor de un acuerdo bilateral de comercio.
Argentina atraviesa un agotamiento en sus recursos petroleros y si no se incrementan las reservas, en pocos años más el país se verá obligado a aumentar sus compras de gas y comenzar a importar crudo, según han advertido expertos del sector.

En este sentido, la Cámara de Diputados aprobó anoche un proyecto que concede subsidios a las petroleras para la búsqueda y explotación de hidrocarburos, en momentos en que las autoridades argentinas han admitido que sector energético está al límite de su capacidad.

{adr}El proyecto, que rechaza la oposición y quedó a consideración del Senado, amplía las zonas de exploración y explotación petrolera y fija 15 años de incentivos para la compra de equipos y rebajas de impuestos para las empresas que inviertan en nuevos proyectos en sociedad con la energética estatal Enarsa.

Los diputados oficialistas destacaron que actualmente sólo están en actividad cinco de las veinte cuencas petroleras con posibilidades de exploración y explotación.
El ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, negó el miércoles que el país viva una nueva crisis energética, como asegura la oposición y varios expertos, si bien admitió que hay indicios de que el sector está al límite de su capacidad.(CampoNOVA.com)

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025