Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Reglamentaron ley que libera las extracciones de cuenta sueldo

La norma, modificatoria del régimen de Contrato de Trabajo, fue publicada ayer en el Boletín Oficial. Especifica que los trabajadores que cobren su remuneración a través de las cuentas sueldo no tendrán límites de extracción ni costo alguno
(DIARIOC, 06/05/2010) La Ley 26.590, que modifica la norma 20.744, fue promulgada de hecho ayer en el Boletín Oficial, tras ser aprobada el 15 de abril pasado.
El texto lleva la firma del vicepresidente y titular del Senado, Julio Cobos; del titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner; y de los secretarios Enrique Hidalgo y Juan H. Estrada.

En la nueva norma se establece que "las remuneraciones en dinero debidas al trabajador deberán pagarse, bajo pena de nulidad, en efectivo, cheque a la orden del trabajador para ser cobrado personalmente por este o quien él indique, o mediante la acreditación en cuenta abierta a su nombre en entidad bancaria o en institución de ahorro oficial".

"Dicha cuenta especial -continúa el texto- tendrá el nombre de cuenta sueldo y bajo ningún concepto podrá tener límites de extracciones, ni costo alguno para el trabajador en cuanto a su constitución, mantenimiento o extracción de fondos en todo el sistema bancario, cualquiera fuera la modalidad extractiva empleada", publicó el diario La Nación.

De acuerdo al matutino, hasta hoy los bancos estaban limitados a conceder un mínimo de cuatro extracciones de fondos de sus cuentas de manera gratuita, siempre y cuando esos movimientos fueran realizados en cajeros de la entidad.

Así lo establecía una reglamentación que ahora el Banco Central (BCRA) deberá adecuar al nuevo marco legal vigente, lo que está previsto que ocurra en los próximos días, calculó La Nación.

El texto aprobado puntualiza que otras modalidades de pago deberán ser supervisadas por la autoridad de aplicación, y eventualmente "el pago que se formalizare sin dicha supervisión podrá ser declarado nulo".

"En todos los casos el trabajador podrá exigir que su remuneración le sea abonada en efectivo", subraya la ley que acaba de ser promulgada.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025