Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Redrado aseguró que América Latina superará "vigorosamente" la crisis internacional

El presidente del Banco Central de la República Argentina destacó la solidez monetaria en los países de América Latina y aseguró que la región superará "vigorosamente" la crisis internacional, al participar de la reunión organizada por la Reserva Federal de los Estados Unidos, en la ciudad de Jackson Hole.
"América del Sur y el Sudeste asiático saldrán vigorosamente de la crisis a partir de las políticas de los bancos centrales basadas en priorizar la estabilidad monetaria y financiera. La región ha enfrentado con solvencia las disrupciones a nivel global a partir de marcos regulatorios y políticas que han priorizado la previsibilidad", explicó Redrado.

Al respecto, sostuvo que "esto brindó un ancla de credibilidad que hasta el momento la región no tenía", y puso como ejemplo el accionar del BCRA frente a las turbulencias.

"Este ha sido el comportamiento que hemos tenido en la Argentina: construir un marco monetario y financiero que asegure la estabilidad macroeconómica ha sido mi tarea principal", afirmó.

Asimismo, al igual que algunos de sus colegas asiáticos presentes, Redrado destacó la importancia del esquema de tipo de cambio flotante administrado.

"En países con historia de tipo de cambio fijo y alta volatilidad ha demostrado una enorme utilidad para enfrentar shocks externos, morigerar el impacto sobre la estabilidad financiera y minimizar los efectos sobre la economía real", remarcó.

Durante el encuentro, se debatió sobre la economía global y se concluyó que si bien los indicadores económicos permiten vislumbrar un contexto más positivo, aún persisten interrogantes de mediano plazo.

Según Redrado, para la recuperación internacional "la clave estará en una adecuada coordinación a nivel global entre la reducción del estímulo fiscal y monetario y la recuperación de la economía real".

Por su parte, el titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Ben Bernanke, hizo un análisis del accionar de ese organismo frente a la crisis desde sus comienzos a mediados de 2007, y destacó también la importancia de las políticas prudenciales de administración de la liquidez.

Disertaron además los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet; del Banco Central de Italia, Mario Draghi; del Banco Central de Canadá, Mark Carney; de la entidad francesa, Christian Noyer; del banco japonés, Masaaki Shirakawa; y de Israel, Stanley Fisher, entre otros.

En el marco del debate sobre "La estabilidad financiera y la política macroeconómica", todos coincidieron en que lo peor de la crisis quedó atrás.

Fuente: Télam

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025