Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se invirtieron $5.600 millones y se alcanzó los 232 mil empleos

Record de inversiones y puestos de trabajo en minería

Desde el 2003 el crecimiento acumulado en inversiones fue del 748% y en empleo directo e

indirecto del 120% - El sector también presentó niveles salariales entre los más altos de la actividad económica nacional
Desembolsos en la actividad minera de nuestro país provenientes de más de 30 países de los 5 continentes produjeron en 2007 un nuevo record de inversiones: 5.600 millones de pesos destinados a la exploración y el desarrollo de proyectos. Estos niveles alcanzados en el sector minero nacional el último año demuestran un crecimiento en las inversiones del 43.6% con respecto al 2006 y un 748% en relación a 2003, año que se invirtieron alrededor de 660 millones de pesos. De los $5.600 millones un porcentaje significativo corresponde a inversiones de alto riesgo en prospección y exploración inicial de proyectos, dato que refleja la generación de más activos mineros que podrían concretarse en la construcción de nuevos emprendimientos productivos.
Al respecto el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, señaló que la consolidación de nuevos activos mineros proyecta la “generación de mayores fuentes de empleo en zonas alejadas y postergadas del país, brindando nuevas oportunidades laborales, afincamiento de infraestructura básica y desarrollo de proveedores locales en comunidades donde no se presentan variadas alternativas económico productivas sustentables”.
A las inversiones de riesgo se suma el inicio de la construcción de proyectos de características internacionales como Gualcamayo (San Juan) San José (Santa Cruz) y Pirquitas (Jujuy) y la fuerte reactivación de la minería industrial y las rocas ornamentales, producidas en su mayoría por pequeñas y medianas empresas familiares nacionales.
La tendencia alcista de las inversión también se reflejó en la creación de nuevos puestos de trabajo sustentable. En 2007, el sector minero alcanzó un nuevo récord de 232 mil empleos directos e indirectos, en promedio un 120% más que en 2003. El incremento del empleo además se vio acompañado por un promedio salarial que se ubica entre los más altos de la actividad económico industrial del país, con 4.930 pesos mensuales, un 208% más en comparación al 2003.

(Se ha leido 533 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025