Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Randazzo: "Trabajamos para abaratar los costos de logística y fortalecer la economia"

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, destacó la firma del convenio con el gobernador Francisco Pérez "para reducir los costos de traslado entre Mendoza y Buenos Aires de la producción viñatera de esa provincia".
El funcionario afirmó que la decisión "va en el sentido de lo encomendado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de trabajar para abaratar los costos de la logística para fortalecer nuestra economía".

"Cuando se tomó la decisión de crear la empresa estatal de ferrocarril Belgrano Cargas y Logística, la Presidenta nos encomendó la misión de trabajar para poner al tren de cargas como herramienta fundamental para la reducción de los costos de los traslados y la mejora de los precios de nuestra producción", indicó Randazzo en un comunicado de prensa.

Finalmente el ministro destacó también que "brindarle a los viñateros la posibilidad de transportar sus productos a Buenos Aires erogando tarifas que oscilan entre el 20 y el 50 por ciento respecto del flete actual, es una muestra concreta de nuestro compromiso con esa tarea y del sentido que queremos darle al ferrocarril de cargas".

Según se informó desde el Ministerio del Interior, las bodegas mendocinas chicas y medianas accederán a un servicio "puerta a puerta multimodal" Palmira-Buenos Aires pagando en ciertos casos hasta una quinta parte del total de lo que hasta hoy debían desembolsar por el mismo trayecto en ruta.

El acuerdo contempla la combinación de tren -el grueso del trayecto, realizado por las vías de la línea San Martín- más los tramos complementarios de camión, también gestionados por BCYL.

La empresa estatizada asume, así, la operación logística integral cubriendo mediante una tarifa básica hasta un radio de 50 kilómetros -de lo que corresponde fuera de vías- entre las bodegas y Palmira (Mendoza) así como entre la base logística Alianza -Santos Lugares, provincia de Buenos Aires- y el destino final de la mercadería, ya sea en CABA o el conurbano bonaerense.

Gracias a la iniciativa, los productores -agrupados por la Dirección Provincial de Vitivinicultura- "se subirán" al tren de cargas, reactivado por el Estado Nacional, que reasumió la gestión carguera ferroviaria en 2013 para potenciar su red como herramienta de estímulo a las economías regionales.

En números duros, la idea concibe un transporte de 24 pallets de vino por vagón (misma cantidad que hasta hoy transporta un camión) más el tramo por ruta desde la bodega hasta Palmira, dentro de un radio de 50 kilómetros, traslado ferroviario a Santos Lugares y posterior entrega (otra vez por ruta) a destino final, también dentro del radio de los 50 kilómetros, en Buenos Aires, por un total de $5000 más IVA.

Esta tarifa "puerta a puerta" incluye la gestión de BCYL en el retiro de la carga y el consolidado de mercadería en el vagón. El transporte desde y hasta puntos que excedan los 50 kilómetros respecto de Palmira o Santos Lugares, contempla un cuadro tarifario especial, altamente ventajoso respecto del que hasta hoy ofrecen los servicios automotores convencionales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025