Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pymes industriales aumentan ventas y horas de trabajo

El 71 % de las micro, pequeñas y medianas empresas industriales aumentó o mantuvo el nivel de ventas en el tercer trimestre del año y -en el mismo periodo- un 85 % de las empresas incrementó o conservó a niveles constantes la cantidad de horas totales trabajadas, según un estudio realizado por Secretaría de la Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme) del Ministerio de Industria de la Nación, a cargo de Débora Giorgi.
(DIARIOC, 01/11/2010) “El sector pyme demuestra una vez más su capacidad y dinamismo para responder a una demanda firme, generada por un modelo de desarrollo económico que promueve un círculo virtuoso entre la recuperación del salario, el mercado interno fuerte y su impacto en los niveles de actividad productiva”, señaló Giorgi.

Los sectores que lideraron el crecimiento en unidades vendidas fueron el autopartista (45 % de las pymes aumentaron las ventas y el 36 % mostró registros constantes), como consecuencia de la mayor demanda de la industria automotriz; y el de la maquinaria (50 % de las pymes subió las ventas y el 45 % las mantuvo), por la creciente demanda de bienes de capital.

En tanto, los sectores relacionados con la producción de bienes con valor agregado (cuero, petroquímica, imprentas y madera) han reportado también mejoras sustantivas: el 35 % de las empresas aumentaron sus niveles de ventas y el 47 % las mantuvieron en valores continuos.

Con respecto a la cantidad de horas trabajadas, la creciente demanda de productos hizo que un 85 % de las empresas incremente o conserve la cantidad de horas totales trabajadas, y un 35% de esas pymes debió incorporar un segundo o tercer turno.

Esta respuesta complementa acciones más estructurales que las pymes ya están realizando. Así, de acuerdo con otro estudio realizado en agosto por la Sepyme, un 26 % de las mipymes industriales realizó inversiones en el primer semestre y otro 35 % previó ejecutarlas en la segunda mitad del 2010.

El titular de la Sepyme, Horacio Roura, explicó que “los indicadores, derivados de la comparación interanual (tercer trimestre de 2009), atraviesan el segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas industriales de todo el país como resultante de un fenómeno empujado por el crecimiento del consumo interno”.

El estudio fue realizado en octubre de 2010, en base a consultas telefónicas a 563 dueños de mipymes industriales de todo el país, sobre un universo conformado por 26 mil compañías, lo que ofrece a la muestra un nivel de confianza del 90 % y un margen de error del 5 %.

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025