Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Por iniciativa de la Senadora Colombo

Proyectos para incrementar la transferencia de los recursos coparticipables a las provincias

La Senadora Nacional Marita Colombo presentó en la Cámara alta nacional cuatro proyectos que tienen por objeto incrementar los fondos coparticipables que reciben las provincias, al tiempo de proponer una distribución más equitativa de estos recursos. Las iniciativas están siendo consideradas en el seno de la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado, que integra la legisladora catamarqueña.

La Senadora Nacional Marita Colombo presentó en la Cámara alta nacional cuatro proyectos que tienen por objeto incrementar los fondos coparticipables que reciben las provincias, al tiempo de proponer una distribución más equitativa de estos recursos. Las iniciativas están siendo consideradas en el seno de la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado, que integra la legisladora catamarqueña.

En los últimos años, la Nación ha adoptado medidas arbitrarias y unilaterales en materia de transferencias fiscales a las provincias, causando como consecuencia el desfinanciamiento de los Estados provinciales. Como cámara de origen, es deber del Senado de la Nación promover a través de iniciativas legislativas el debate sobre la relación fiscal Nación-provincias, que ha sido condicionada por factores macroeconómicos y políticos, y por la necesidad de resolver el desfinanciamiento crónico del sistema previsional, generando una pérdida, progresiva y sostenida a través del tiempo, de los recursos provinciales.
En este marco, la Senadora por Catamarca presentó cuatro iniciativas que intentan revertir el cuadro de situación, para cuya elaboración contó con el apoyo del área de Ingresos Públicos del Gobierno provincial.

En el primero de los proyectos se propone que el 50 % de los recursos a destinar a la AFIP se retenga de la cuenta del IVA, y el 50 % restante de la cuenta recaudadora de los derechos a la exportación. De esta manera, se lograría que las cargas de los recursos destinados para el funcionamiento de la AFIP sean distribuidas de una manera más equitativa -manteniendo inalterado el financiamiento de este organismo-, y las provincias incrementarían sus recursos en el año 2003 como consecuencia del aporte que dejarían de realizar, en unos $ 337 millones, aproximadamente.

A través de otra iniciativa, la legisladora propone asegurar a las provincias un porcentaje de distribución primaria del total de tributos que recauda la Nación y que, por la delegación de facultades recaudatorias efectuadas por las provincias, corresponde se les coparticipe. El monto a distribuir no podrá ser inferior al 34 %, tal como lo establece la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos.

Por medio de un proyecto de ley la Senadora Colombo propone que los pagos a cuenta de impuestos coparticipables que correspondan por pagos de impuestos no coparticipables, se deduzcan, a los efectos de la distribución del sistema de Coparticipación Federal de Impuestos, de la parte que le correspondiere al Gobierno Nacional.

Por medio de otro proyecto de ley se establece la modificación de la distribución vigente del impuesto creado por la Ley 25.413 (de Competitividad), a los efectos de que se coparticipe un porcentaje mayor a las provincias. A tales efectos, se propone tomar los porcentajes de distribución establecidos por la última Ley de Coparticipación Federal de Impuestos sancionada por el Congreso en 1988. Esta propuesta surge como una respuesta a la discrepancia existente entre los recursos con los que cuenta cada nivel de gobierno y el financiamiento necesario para atender sus funciones competentes.

Roberto Maiques, Prensa Senadora Nacional Marita Colombo. 8 de Mayo de 2003.


(Se ha leido 401 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025