Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Proyecto del Torneo de Futbol Infantil No Federado “San Fernando”

El Ejecutivo de la Municipalidad Catamarca elevó al Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza a través del cual se dispone la implementación del Torneo de Futbol Infantil No Federado “San Fernando”.
(DIARIOC, 08/11/2011) El mismo propone como objetivos incluir al deporte como herramienta para potenciar el desarrollo del niño formando hábitos sanos de conducta, como así también implementar actividades barriales que brinden igualdad recreativa en los diferentes sectores de la capital.

Además, se fomentará la recreación como medio de prevención de adicciones, para lograr la inclusión social y efectiva del niño, y por ultimo, posibilitar la practica del deporte, experimentando vivencias de camaradería y aceptación con hidalguía de los distintos resultados.

Por ello, se podrá lograr que la mayoría de los barrios de nuestra ciudad formen “clubes o encuentros deportivos barriales”, en los que semana a semana durante todo el año se articulen actividades deportivas en distintos sectores y que permitan la ocupación de los niños en el deporte y no en otras actividades perjudiciales.

Este proyecto surge como una iniciativa impulsada por instituciones civiles de la Capital en el seno del Consejo Consultivo, haciéndose realidad en octubre del 2.008 a través del trabajo coordinado con las secretarías de Salud y de Cultura, Educación y Deportes y la Subsecretaria Promoción Social.

El Torneo de Futbol Infantil no federado “San Fernando”, está destinado a un sector amplio de la población infantil que no tiene acceso, o es limitado, a la práctica de este deporte, con el objeto de brindar igualdad recreativa a los diferentes barrios de la ciudad capital, proporcionando actividades físicas , educativas y culturales en niños de sectores socio-económicos vulnerables.

En el marco de este proyecto, es que se hicieron numerosas campañas como, charlas de profesionales para el cuidado de la salud de los niños, importancia de la ecología y el medio ambiente, también se dictaron cursos de capacitación para los delegados barriales y para quienes realizan tareas de mesa de control, como así también a los árbitros destinados a dirigir los encuentros.

Por otro lado, se afectaron las postas de los barrios participantes para la recepción de los niños con el objetivo de controlar y detectar casos de sobrepeso, desnutrición, alergias, control de chagas y del plan de vacunación nacional, entre otras.

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025