Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Protesta mapuche pone en riesgo la producción de barriles de petróleo

YPF denunció que la Comunidad Campo Maripe realiza protestas en el yacimiento neuquino de Loma Campana ocasionando la paralización de cinco equipos de perforación y poniendo en riesgo la producción de más de 10 mil barriles de petróleo.
En un comunicado oficial, YPF informó que "por segundo día consecutivo los dirigentes de la Zonal Xwanco y de la comunidad Campo Maripe impiden el normal desenvolvimiento de las operaciones de la empresa en el yacimiento Loma Campana en la provincia de Neuquén".

La empresa aseguró además que "esta actitud y su accionar viola los acuerdos de paz social vigentes y pone en riesgo la seguridad de la operación", en tanto advirtió y responsabilizó "a los dirigentes comunitarios por la medio ambiente, especialmente ante la toma de los equipos".

La empresa sostuvo que "la medida, que ya lleva más de 24 horas, impactó negativamente en la actividad de la compañía en Loma Campana, con la paralización de 5 equipos de perforación y 2 de pulling y está afectando la producción de petróleo y gas de la compañía".

"Está en riesgo la producción de 10.000 barriles de petróleo y más de 1 millón y medio de metros cúbicos de gas si la medida se extiende durante el día de hoy", anticipó.

También destacó que "YPF se encuentra abierta al diálogo en un marco de paz social. Sin embargo, los dirigentes de la Comunidad no sólo recurrieron a intimidaciones y amenazas, sino que no concurrieron a la reunión convocada para el día de ayer, ignorando los esfuerzos de la empresa de encauzar el conflicto por la vía del diálogo".

Finalmente, aseguró que "conductas y acciones como las que encabezan estos dirigentes impactan en forma directa y afectan seriamente las decisiones de inversión de la empresa".

Por esa razón, YPF "considera necesario que se pongan fin a este tipo de actitudes contrarias a los intereses del país que hoy, en un contexto internacional complejo, necesita del esfuerzo de todos los actores para lograr el autoabastecimiento energético".

La Comunidad Campo Maripe reclama la finalización del relevamiento territorial ordenado por ley para que se definan los límites del territorio y denunció a YPF por avanzar en esas tierras en el desarrollo de yacimientos de hidrocarburos no convencionales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 345 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025