Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Proponen bajar el IVA en compra de alimentos y bebidas

El diputado Felipe Solá difundió la iniciativa para que se reintegre el Impuesto al Valor Agregado que abonan los consumidores finales por la compra de esa gama de productos con tarjetas de débito
(DIARIOC, 08/05/2010) El diputado Felipe Solá (Peronismo Federal) presentó un proyecto de ley para que sea reintegrado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que abonan los consumidores finales por la compra con tarjetas de débito de alimentos y bebidas, se informó hoy.

La iniciativa del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires indica que el monto máximo del reintegro mensual por persona física será equivalente a 150 pesos y se irá ajustando según la variación del Salario Mínimo Vital y Móvil fijado por el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario.

En los fundamentos del proyecto, Solá indica que si el proyecto de convierte en ley "la pobreza se reduciría en tres puntos porcentuales", que sería 1 millón 250 mil personas, mientras que la indigencia descendería a 1,8 puntos porcentuales, es decir que habría unos 720 mil indigentes menos.

Para preservar el poder adquisitivo de los ingresos, especialmente los de los sectores de menores recursos, Solá presentó otro proyecto de ley para modificar el artículo 6to. del decreto 1602/09 que estableció la Asignación Universal por Hijo.

El cambio que propone es que para que el beneficio sea percibido por todos los niños que lo requieran sin que sea un obstáculo que concurran a escuelas públicas de gestión privada subvencionada por estados provinciales.

En su proyecto, el legislador explica que muchos de estos chicos van a ese tipo de escuelas porque "muchas veces tienen una cuota menor a lo que se paga por la cooperadora en una estatal o están becados, y generalmente pertenecen a familias de escasos recursos".

Solá alerta en su proyecto que "si no ampliamos la medida se estaría atentando contra la libertad y el derecho a la educación de nuestro país" y sostiene que sería muy importante que el programa gubernamental asistencial no genere "más desigualdades o tensiones sociales sino lo contrario, para evitar que esta asignación se vuelva cada vez menos universal".



Fuente: DyN

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025