Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pronostican un crecimiento económico sólido para Venezuela

El economista norteamericano Mark Weisbrot afirmó que ese país "es muy posible que presente un crecimiento económico sólido, pueda reducir la pobreza y aumentar el empleo, disminuyendo a la vez la inflación".
eisbrot, que fue la voz disidente de los que vaticinaron erróneamente el colapso económico de Venezuela y que desde ayer está en Caracas, ratificó que "el Gobierno venezolano, que promueve desde hace catorce años una revolución, anda por el camino correcto en materia económica".

Mark Weisbrot es cofundador del Centro de Investigación en Economía y Política (Cepr), con sede en Washington, una institución que monitorea la situación económica de Venezuela.

"Venezuela y América Latina lo hicieron muy bien (en el ámbito económico) en la última década, mucho mejor que los veinte años anteriores", destacó en el marco de la conferencia Economía Venezolana en el Contexto Mundial, organizada por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), como parte de su semana aniversario.

"Ya la inflación comenzó a disminuir (en Venezuela) desde su pico de 6% mensual y un mes después rondó 4%. Pienso que va a seguir disminuyendo. Creo que la inflación va a disminuir y la economía crecerá, no sé exactamente en cuánto este año, pero sí pienso que lo va a hacer", señaló.

"Creo que ya el gobierno comenzó a tomar acciones, una tiene que ver con la reforma del sistema del tipo de cambio", continuó el economista sobre la cuestión inflacionaria y mencionó enseguida la segunda subasta especial del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), cuyos resultados anunció la semana pasada el Banco Central de Venezuela (BCV).

Precisó que una estabilización del tipo de cambio -su recomendación fundamental para atacar la inflación- no se debe leer necesariamente como una devaluación. "La moneda realmente no está tan sobrevaluada con respecto a la tasa oficial, en comparación con otras monedas en América Latina, por ejemplo Brasil. Estabilizar significa alejar a las personas del mercado negro y a la larga, eliminarlo".

Esto pasa, explicó, porque existe confianza en la moneda. "Si analizamos esta economía, por ejemplo, cuando se estaba recuperando del paro petrolero entre el año 2003 a 2007, la mayor parte de esa época estaba creciendo muy rápidamente, al igual que la inversión privada, porque los inversores privados sabían que había mucho dinero aquí".

"Si el gobierno está comprometido con el crecimiento de la economía, y pienso que sí lo está, la gente va a querer tener el dinero aquí, porque independientemente del valor de la moneda, ellos van a poder hacer dinero aquí en comparación con tenerlo en dólares", agregó, según despacho de la agencia AVN.

Finalmente, el especialista con doctorado en la Universidad de Michigan, resaltó que es necesario el control de cambio, con controles efectivos y la capacidad administrativa para ponerlo en práctica.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025