Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pronostican un crecimiento de 1,2% para 2014 en la eurozona

En sus previsiones macroeconómicas de primavera, la Comisión Europea subrayó hoy que en los Veintiocho "continúa la recuperación económica tras salir de la recesión hace un año".
La Comisión Europea (CE) pronosticó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona crecerá 1,2% este año y 1,7% en 2015, mientras que las economías del conjunto de la Unión Europea (UE) crecerán 1,6% y 2%, respectivamente.
"La recuperación ha echado raíces. Los déficits han bajado, las inversiones reputan y la situación del empleo ha comenzado a mejorar"Siim Kallas




En sus previsiones macroeconómicas de primavera para los países del euro y de toda la UE para 2014 y 2015, la CE subrayó hoy que en los Veintiocho "continúa la recuperación económica tras salir de la recesión hace un año".

"La recuperación ha echado raíces. Los déficits han bajado, las inversiones repuntan y lo más importante, la situación del empleo ha comenzado a mejorar", subrayó el vicepresidente de la CE y titular en funciones de Asuntos Económicos y Monetarios, Siim Kallas, según la agencia de noticias EFE.

En un comunicado, Kallas afirmó que "los continuados esfuerzos en las reformas de los Estados miembro y de la Unión Europea están comenzando a dar resultados".

La CE prevé que la Eurozona cierre este año con una tasa de desempleo de 11,8 % y el conjunto de los Veintiocho del 11,4 %.

En cuanto a la inflación, la CE espera que se mantenga en bajos niveles, y que este año se sitúe en 1% en la UE y 0,8% en los países que comparten el euro, mientras que en 2015 subirá a 1,5% y 1,2%, respectivamente.

Los expertos de la Comisión subrayan también que el déficit por cuenta corriente de los Estados miembros en situación vulnerable se ha reducido en los últimos años y que algunas economías comunitarias tendrán ya superávits en 2014 y en 2015.

Para 2014 se pronostica una reducción de los déficits en la Eurozona y en los Veintiocho que estará en torno a 2,5%, mientras que la deuda pública estará este año en torno a 96% para los países de la moneda única y 89,5% para el conjunto de la UE.

Fuente: Télam

(Se ha leido 262 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025