Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Promulgan la ley que crea la Comisión Bicameral Investigadora sobre la evasión fiscal y la fuga de divisas

La ley que creó la Comisión Bicameral Investigadora de instrumentos bancarios y financieros destinados a facilitar la evasión de tributos y la consecuente salida de divisas del país, quedó hoy promulgada de hecho.
La norma (número 27.094), fue sancionada por el Congreso el 17 de diciembre pasado, y al no recibir observaciones del Poder Ejecutivo se publica en el Boletín Oficial.

La comisión bicameral tendrá por objetivo "investigar las modalidades de un esquema implementado para facilitar la apertura de cuentas bancarias en el extranjero, por agentes económicos que tributan por actividades en la Argentina, administrar las mismas y encubrir su existencia con la finalidad de promover la evasión de impuestos de dichos agentes y la salida de los capitales producidos por ese comportamiento".

El nuevo mecanismo legislativo fue impulsado por el diputado oficialista Roberto Feletti y por su par del Senado Aníbal Fernández, luego de la denuncia de la AFIP contra el banco HSBC Argentina por las maniobras de evasión fiscal y fuga de capitales, mediante más de 4 mil cuentas abiertas y no declaradas en sedes que esa entidad posee en Suiza.

La comisión bicameral -que integrarán cinco diputados y otros tantos senadores- para cumplir su cometido "deberá procurar la identificación de los agentes económicos involucrados en el incumplimiento fiscal y la fuga de divisas".

También se buscará identificar a "las instituciones bancarias o financieras que hayan estructurado en el país el modo sistemático de violentar las normas impositivas y cambiarias vigentes".

La comisión deberá publicar un informe completo del resultado de su trabajo, dentro de los 90 días contados a partir de su constitución, plazo que podrá ser prorrogado por única vez por otro igual.

"Le corresponderá a la comisión establecer las con-causales en que hubieren incurrido las instituciones facilitadoras de la modalidad de evasión fiscal, en cuanto al ocultamiento y/o destrucción intencional de la documentación que acredite el proceder ilícito descripto", indica la ley.

El trabajo de investigación se orientará asimismo a "delinear la posible existencia de un comportamiento sistémico en el seno del mercado bancario y financiero que opera en la Argentina, sobre mecanismos llevados a cabo para promover la salida de capitales evadidos de la tributación".

En este sentido, se impulsarán modificaciones legislativas sobre entidades bancarias, financieras, cambiarias y bursátiles y extra-bursátiles "si se observara un comportamiento sistémico de impulso a la evasión fiscal y la salida de divisas, por parte de las instituciones que operan en esos mercados".

Fuente: Télam

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025