Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Procrear: instructivo para inscribirse en "vivienda a estrenar"

La Anses difundió hoy un instructivo para facilitar la inscripción de los interesados en la línea "vivienda a estrenar" del plan PROCREAR, destinado a los interesados en acceder a un crédito hipotecario para financiar hasta el 80% del valor de compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Los interesados deberán:
1) Ingresar a www.procrear.anses.gob.ar
2) En la sección "Líneas de Crédito", ingresar en el botón "Compra de vivienda a estrenar".
3) Allí encontrará toda la información que necesita saber antes de iniciar su inscripción: Características, Requisitos, Cómo acceder, el calculador y las preguntas frecuentes. Es muy importante visualizar el video tutorial completo, ya que brinda detalles sobre el crédito y los requisitos que debe cumplir el solicitante.
4) Una vez que el interesado se informe sobre todo lo vinculado al crédito, y antes de iniciar el proceso de inscripción, deberá tener a mano la documentación que se detalla a continuación:
a. Datos personales y del grupo familiar
b. Recibo de sueldo o haberes, o la inscripción al Régimen de Monotributo o Autónomo.
5) Ahora, deberá seleccionar la opción "Inscribirse en el sorteo".
6) A continuación, se abrirá una nueva ventana que le recordará la obligatoriedad de visualizar el tutorial explicativo.
7) Luego, el solicitante deberá escribir su número de CUIL y el código que aparecerá en la pantalla. Además, tendrá que seleccionar la opción "Verificar datos" para comprobar si es correcta la información.
8) Una vez que el interesado ingrese al formulario, el sistema realizará las siguientes preguntas, las cuales deberán ser respondidas marcando con el mouse sobre la opción correcta:
A) ¿Voy a construir mi vivienda única, familiar y de ocupación permanente?
B) ¿Tengo 12 meses o más de antigüedad laboral y los ingresos de mi grupo familiar (cónyuge o pareja conviviente) no superan los $ 30.000 netos?
C) ¿Cumplo con el requisito de no tener antecedentes desfavorables en el sistema financiero los últimos 12 meses?
D) ¿Tengo un terreno escriturado o en condiciones de escriturar a mi nombre o voy a escriturar en el terreno en donde tiene la vivienda mi padre o hijo?
E) ¿La vivienda que deseo adquirir está terminada hace no más de 9 meses o está por terminarse en los próximos 3 meses?
9) El solicitante tendrá que leer con atención los términos y condiciones del Programa. En la parte inferior, encontrará las opciones para aceptarlos o no.
10) En la siguiente pantalla aparecerá la declaración jurada con los datos del solicitante. En ella se deberá completar el Estado Civil; el número de teléfono celular y la compañía proveedora; el E-Mail; y el tipo de relación laboral (Relación de dependencia -bancarios, residentes médicos, peones rurales, servicio doméstico-, Monotributista, Jubilado o Pensionado, Trabajador Independiente -Autónomo- o Monotributista social).
Por último, la persona tendrá que colocar sus ingresos netos mensuales (en pesos argentinos) y si posee algún tipo de discapacidad.
11) Una vez que todos los datos fueron ingresados, deberá escribir el número de CUIT o CUIL del Cónyuge o Concubino. Si no lo tiene, presioné directamente la opción continuar.
12) Ahora es el momento de ingresar la cantidad de hijos o menores de 18 años que están a cargo del interesado y que habitan en el hogar actualmente. También deberá especificar si alguna de las personas indicadas tiene discapacidad. Por otra parte, el solicitante tendrá que indicar la cantidad de personas del grupo familiar que habitarán en la vivienda a adquirir (también deberá indicar si esas personas tienen alguna discapacidad). Todas estas opciones se podrán completar haciendo clic en el espacio en blanco.
Recuerde que de resultar ganador del sorteo, deberá presentar la documentación que acredite la discapacidad informada
o Documento de Identidad (cuando sea hijo de alguno de los solicitantes)
o Certificado de discapacidad extendido por el Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de las personas con discapacidad o por las juntas provinciales o las juntas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Certificado Único de persona con discapacidad.
14) Finalmente, la página otorgará la opción de descargar las bases y condiciones, haciendo clic en "Descargar bases y condiciones". Una vez que el solicitante las haya releído, tendrá la opción de aceptar o rechazarlas, haciendo clic con el mouse en el círculo blanco que aparece en pantalla

Una vez que se ha terminado el proceso de inscripción, surgirá una constancia con los datos personales del interesado, la cual podrá ser impresa.

Luego del cierre de la inscripción, los participantes recibirán a partir del 20 de octubre un correo electrónico con el número de orden asignado para el sorteo del próximo 22 de octubre.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025