Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Privados estimaron que la industria cayó 6,1% en octubre

Según FIEL, el sector acumula una recesión de 4,7% en lo que va del año. Es una de las crisis más extensas en 35 años
(DIARIOC, 26/11/2014) Luego de una contracción en septiembre que parecía que comenzaba a atenuarse, a tono con la estabilización del mercado de cambios, octubre dio cuenta de una merma de la producción manufacturera de 6,1%, que no sólo se constituyó en la octava variación negativa interanual consecutiva, sino que además se posicionó entre las más intensas del año.

CON ESTE RESULTADO, LA RECESIÓN INDUSTRIAL SE EXTIENDE POR 17 MESES

Según la medición de FIEL, la recesión en la industria ya supera la duración promedio de las últimas ocho contracciones fabriles y resulta la tercera más extendida desde 1980 a la fecha.

Las perspectivas para el último bimestre no anticipan una desaceleración del declive de la producción industrial: "Seguirá siendo determinada por el ambiente macroeconómico caracterizado por la escasez de divisas, la generalización de restricciones cuantitativas, la distorsión de precios relativos, el mayor costo, caída real del crédito, la caída del empleo y el deterioro de los ingresos reales" indican los economistas de FIEL.

A nivel sectorial, en el acumulado para los primeros diez meses del año y en la comparación interanual, la siderurgia continúa liderando el ranking de crecimiento con un aumento de la producción del 4,5%, seguido por la producción de alimentos y bebidas, con 0,1%. Por el contrario, seis sectores muestran un retroceso inferior al promedio general como cigarrillos 0,3%; procesamiento de petróleo e insumos textiles 0,5%, insumos químicos y plásticos 1,5%; papel y celulosa 1,9%, y minerales no metálicos 2,8 por ciento.

Las rama metalmecánica y automotriz registran una contracción superior al promedio de la industria, resultando del 9% y 23,6% en cada caso en la comparación interanual para el acumulado enero-octubre.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025