Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Prevén un incremento del 40% en la producción agropecuaria

Desde el INTA aseguraron que Argentina "está capacitada para generar más alimentos en la próxima década".
"Con el área sembrada actual y la aplicación de la tecnología disponible e innovación, se podría expandir la producción agrícola y ganadera en un 40%", consideró Eugenio Cap, director del Instituto de Economía y Sociología (IES) del organismo.
(DIARIOC, 12/04/2011) El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) afirmó que "el área de siembra y la tecnología disponible permitirían expandir la producción agrícola y ganadera durante la próxima década, en respuesta a la mayor demanda mundial".

Eugenio Cap, director del Instituto de Economía y Sociología (IES) del INTA, aseguró en ese sentido que la Argentina "está capacitada para generar más alimentos en la próxima década".

"Con el área sembrada actual y la aplicación de la tecnología disponible e innovación, se podría expandir la producción agrícola y ganadera en un 40%", estimó el experto.

En 2050 la población mundial pasaría de 6.900 a más de 9.000 millones de habitantes, lo que implica que en los próximos 40 años la demanda de agroalimentos crecerá 70%, destacó el INTA a través de un comunicado.

"En este contexto, la Argentina se posiciona frente a una oportunidad única que tendrá su vidriera del 15 al 17 de abril durante la megamuestra tecnológica y educativa INTA Expone para la Región Pampeana, a realizarse en Marcos Juárez, Córdoba".

Mario Bragachini, coordinador del proyecto nacional de Eficiencia de Cosecha, Poscosecha y agregado de valor en origen (Precop II) del INTA, afirmó a su vez que el país “tiene una realidad muy favorable, ya que se producen ocho veces más alimentos primarios de los que se requieren para el consumo interno”.

Remarcó que "tenemos que pasar de ser un país agropecuario proveedor de materias primas a uno más industrializado, más agroalimentario, con mayor valor agregado de su producción de origen y con más desarrollo tecnológico innovativo de procesos de mayor complejidad".

"Es hora de empezar a transformar las exportaciones primarias de granos y commodities en carne y alimentos de consumo humano directo. Es el momento del agregado de valor", aseguró Bragachini.

Explicó además que "la estrategia es integrar verticalmente al productor agropecuario en origen, mediante PyME asociativas con empresas de competitividad del producto y proceso".

En esta misma línea, Cristiano Casini, coordinador del Área Estratégica Agroindustria del INTA, indicó que “la Argentina produce 100 millones de toneladas de granos que, transformados en alimentos, podrían alimentar a 400 millones de personas".

El INTA recordó por último que la Argentina posee 33 millones de hectáreas aptas para la siembra, con un potencial de 40 millones de hectáreas cultivables y aprovechables con buena temperatura, radiación y agua para cultivos extensivos, pasturas, cultivos industriales, frutihorticultura y, fundamentalmente, con un fuerte crecimiento de la producción de proteínas animales (carne, leche, huevo y peces). (Télam)

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025