Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Préstamos en moneda nacional crecieron 20,4% durante 2014

El promedio mensual registró en diciembre un aumento de 3% para finalizar arriba del 20 por ciento durante el año pasado, según datos del Banco Central recogidos por el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CefidAr).
El promedio mensual de préstamos en pesos al sector privado no financiero registró en diciembre un aumento de 3%, con lo cual el incremento del stock de créditos en moneda nacional subió 20,4% durante 2014, según datos del Banco Central recogidos por el Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CefidAr).

La tendencia, indica la entidad (constituida por bancos públicos y cooperativos), se explica en partes similares por el crecimiento de las financiaciones a las empresas y a los hogares.

Según el informe, la variación en los préstamos en moneda nacional del último mes del año pasado -de 16.241 millones de pesos- refleja principalmente las asistencias a empresas, que tomaron el 54% de esa suma.

En cuanto a los préstamos a las familias, el aumento mensual en diciembre fue de 7.429 millones de pesos, debido fundamentalmente al avance de las financiaciones con tarjeta de crédito, de 4,7% (5.011 millones) y en menor medida a los créditos personales, de 2,1% (2.406 millones).

Por su parte, los hipotecarios aumentaron en forma más moderada (0,4% y 104 millones de pesos) mientras que los prendarios retrocedieron 0,3% y 91 millones.

En la evolución de los préstamos a familias en 2014 se registró un incremento de 49.651 millones de pesos, equivalente al 21,2%, impulsado por los créditos personales, con 18.794 millones (19,1% de alza interanual) y las financiaciones de saldos de tarjetas de crédito, con 29.945 millones (37,1%).

"Estas últimas, continúan registrando un ritmo de crecimiento nítidamente superior al promedio, alcanzando un monto de financiamiento sensiblemente más importante que el otorgado a través de los créditos personales durante el año 2014", señala el CefidAr.

El informe destaca, por otra parte, que el saldo promedio mensual de los depósitos en pesos del sector privado no financiero se incrementó 4,1% en diciembre, respecto del mes anterior.

De ese modo, la expansión interanual de las colocaciones fue de 28,8%, lo que implica una aceleración de 0,9 puntos porcentuales en relación con el dato de noviembre pasado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025