Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN LA DECLARACIÓN DEL MERCOSUR

Presidentes del continente afirman al desarrollo minero como factor de desarrollo regional

Lo firmaron los mandatarios de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y el Canciller de Venezuela – Destaca la importancia de la actividad minera para el desarrollo económico y social de la región.
(DIARIOC, 04/08/2010) Los presidentes del MERCOSUR que asistieron a la reunión de la entidad realizada en la provincia argentina de San Juan, firmaron hoy la Declaración en la que ratificaron a la actividad minera como factor de desarrollo económico y social para la región.

Luego de dos días de trabajo, los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Chile, Sebastián Piñera; de Bolivia, Evo Morales, de Uruguay, José Mujica; de Paraguay, Fernando Lugo; y el Canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, firmaron la Declaración de la 39 Reunión del MERCOSUR, en donde se incluye a la minería en uno de sus puntos.
“Los presidentes del MERCOSUR reiteraron que la minería, los minerales y los metales son importantes para el desarrollo económico y social de los países del MERCOSUR, de conformidad con los resultados de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible del 2002, y manifestaron su preocupación por medidas de terceros países, que limiten el pleno desarrollo del sector minero del bloque en un marco de afincamiento de nuevas inversiones, desarrollo de nuevos proyectos y generación de empleo, creando oportunidades de inclusión social y progreso económico”, destaca el texto firmado por los mandatarios.

El documento hace referencia a la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo de 2002, en la cual se reconoció que “la minería, los minerales y los metales son importantes para el desarrollo económico y social de muchos países”, según la declaración presentada en la oportunidad.

También manifiesta la preocupación de los países de la región, expuesta durante la última reunión de grupo de minería del MERCOSUR, ante restricciones planteadas por otros mercados, que proponen trabas restrictivas a la industrialización y comercialización de productos de sectores productivos como la minería de nuestro continente.

Luego de la firma del documento, en declaraciones a medios el Secretario de Minería de Argentina, Jorge Mayoral, señaló que esta declaración, en concordancia con las anteriores proclamaciones, ratifica la importancia de actividades productivas como la minería “para el crecimiento de nuestros pueblos” y “fija la autonomía del bloque continental para decidir sobres sobre los procesos de desarrollo de sus países”.

Con respecto al crecimiento de la actividad minera regional, el funcionario afirmó que “estas son las verdaderas políticas de Estado que hacen posible la concreción de inversiones para el afincamiento de nuevos proyectos productivos que contribuyen a generar trabajo genuino, desarrollo y mejor calidad de vida para muchas de nuestras comunidades”.

De esta manera, la declaración ratifica la importancia para el desarrollo económico y social de la región de la actividad minera, que comprende a la producción y procesamiento de minerales industriales, rocas de aplicación, minerales metalíferos, fabricación de ladrillos, cales y cementos, piedras preciosas y aguas termales para uso turístico, terapéutico y medicinal.

Sólo en nuestro país este sector ya genera empleos para más de 500 mil argentinos y espera en el corto plazo la puesta en marcha de al menos 15 proyectos de escala internacional que demandarán inversiones por arriba de los 130 mil millones de pesos y la creación de 400 puestos de trabajo.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025