Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Presentaron un nuevo sistema para conocer la situación fiscal de los contribuyentes

Los comercios, empresas y monotributistas tendrán a partir del 1º de noviembre un código de barras bidimensional, el cual permitirá conocer de manera inmediata y a través de internet su situación fiscal, anunció el titular de la AFIP Ricardo Echegaray.

La Administración Federal de Ingresos Públicos implementará a partir de noviembre un nuevo formulario interactivo que servirá para que los consumidores puedan conocer el comportamiento fiscal al momento de adquirir bienes o servicios, en el marco de la lucha que lleva adelante contra la evasión.

La nueva herramienta, que será obligatoria para los comercios y que permitirá a los consumidores cotejar de manera previa los datos fiscales a través de un smartphone o celular inteligente, va a reemplazar al actual formulario "960 - Exija su factura", "Controladores fiscales" y a las "Constancias de Inscripción".

"Esta Data Fiscal es un producto revolucionario que va a cambiar, y en mucho, la vida fiscal de los argentinos", dijo Echegaray, durante una conferencia de prensa en la que dio a conocer esta nueva herramienta de fiscalización tributaria.

Esta data fiscal o "Código Mancha" reemplazará muchos de los formularios que hoy tienen que presentar los contribuyentes, y con su sola lectura a través de un dispositivo en un teléfono celular inteligente, se podrá saber la situación fiscal del contribuyente.

Estos códigos deberán ser bajados por los contribuyentes desde la página www.afip.gov.ar, con su clave fiscal, en el apartado Formulario 960-Data Fiscal.

Deberán bajar uno por cada domicilio comercial, y otro para el domicilio fiscal, de ser necesario, y ser impresos en una hoja A4, para ser exhibidos en un lugar accesible al público general, de manera que puedan ser escaneados y leídos por estos teléfonos inteligentes.

"Todos nuestros inspectores tendrán estos teléfonos", aseguró Echegaray, y explicó que además de conocer la situación de los contribuyentes, permitirá también contar con un seguimiento de las actividades que llevan adelante los supervisores de la AFIP.

"Esta nueva herramienta potenciará la capacidad fiscalizadora de la AFIP permitiendo a sus inspectores detectar situaciones irregulares al momento de efectuar una verificación, ya que contarán con información en tiempo real proveniente de las bases de datos", resaltó el funcionario.

A partir de la entrada en vigencia de la nueva herramienta el primero de noviembre, se unificará en un solo formulario la información contenida en distintos carteles que actualmente se encuentran obligados a exhibir los contribuyentes en sus establecimientos comerciales.

Además, "los ciudadanos podrán reportar a la AFIP cuando se encuentren con que el comercio no les entrega factura, cuando note que los empleados declarados es menor con los que se observan, o cuando el domicilio impreso no coincide con el real".

"El nuevo formulario permite fomentar la participación de la ciudadanía en general, para que la misma pueda verificar, detectar y reportar situaciones anómalas desde el punto de vista fiscal", resaltó Echegaray.

El funcionario consideró que, dado que los contribuyentes estarán más expuestos, el mecanismo "debería provocar un aumento en el cumplimiento voluntario de las obligaciones impositivas y previsionales".

Fuente: Télam


(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025