Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Preocupación por el crecimiento mundial, eje de la Cumbre del G20

El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, encabeza en Moscú la delegación argentina que participa de la primera reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales.
Allí, el dilema central pasa por la necesidad de retomar la senda del crecimiento, cuando las recetas de los países en crisis siguen haciendo eje en más ajustes.

En la reunión inicial de hoy, también hubo mención a la leve mejoría en la estabilidad económica internacional, si bien no dejaron de resaltarse los riesgos que aún implican tanto la situación en Europa como la de Estados Unidos.

La delegación argentina, en tanto, logró en la previa y en los encuentros de hoy "ir ganando crecientes consensos tanto con otros países emergentes, como con la Unión Europea y Estados Unidos en la importancia central que reviste el fortalecimiento del crecimiento global", indicaron fuentes oficiales a Télam.

La Argentina, junto con Brasil, trabajó para lograr consenso por políticas que promuevan la generación de empleo, por sobre las de austeridad.

En paralelo a las reuniones de ministros, Cosentino mantuvo encuentros bilaterales con distintos países para promover el diálogo y lograr una posición constructiva en pos de fortalecer la economía global haciendo foco en la economía real.

Cosentino encabeza la delegación oficial debido a que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, permaneció en Buenos Aires, para participar de la paritaria docente junto con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina.

En Rusia se encuentran además el subsecretario de Servicios Financieros, Víctor Fuentes Castillo; y los directores para la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, y el Banco Mundial, Guido Forcieri.

El manejo y restructuración de las deudas soberanas, promoción del financiamiento a proyectos de inversión y la posición sobre las calificadoras de riesgo, son los temas centrales para la agenda argentina en Moscú, que este año ocupa la presidencia pro témpore del G20.

"El principal desafío que enfrenta el G20 es saber si sabrá mostrarse eficaz para proponer medidas de desarrollo a largo plazo, si sabrá proponer una política que saque a la economía mundial del estancamiento y de la incertidumbre para ponerla en una trayectoria firme de crecimiento", consideró hoy Vladimir Putin, presidente de Rusia.

En tanto, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que "el actual debate sobre la guerra de Divisas no tiene fundamento".

Por su parte, Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, expresó que "el G20 debe centrarse más en las reformas que en los estímulos fiscales y monetarios a corto plazo",

"Toda este debate (sobre guerra de divisas) que se ha realizado en las últimas semanas es inadecuado o inútil y en todos los casos es autodestructivo", indicó Mario Draghi, presidente del BCE, entre otras voces importantes, según replica la agencia ANSA.

Fuente: Télam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025