Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

HAY MALESTAR POR LA FALTA DE SOLUCIONES

Por los tamberos, el agro podría retomar la protesta

Los productores lecheros se reúnen a las 15 con la Mesa de Enlace para definir las medidas que van a tomar adelante. “Los precios al productor están muy por debajo de los costos de producción, estamos con un precio quebranto”, explicaron desde el sector.
(DIARIOC, 19/05/2009)La Mesa Nacional de Productores de Leche se reunirá este martes a las 15 “para definir concretamente las medidas de protesta” a realizar ante la falta de productividad del sector, según informó el integrante de la entidad, Guillermo Giannasi, quien aseguró que “así no podemos seguir”.

El gremialista confirmó que este martes se reunirá la Mesa Nacional de Productores de Leche con la Mesa de Enlace Agropecuaria “para definir concretamente las medidas de protesta que vamos a llevar adelante”.

Además, explicó que el reclamo es “porque los precios al productor están muy por debajo de los costos de producción, estamos con un precio de quebranto y hay un profundo desánimo y desaliento porque todos los días se cierra un tambo en Argentina”.

A ello, agregó que “por otro lado vemos que los consumidores en las góndolas pagan precios muy altos por los productos lácteos”.

En ese panorama, consideró que “ha llegado el momento que tomemos medidas de protesta en defensa de los tamberos porque así no podemos seguir”.

La semana pasada, el secretario de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler), Horacio Mihura, había adelantado que la entidad estaba “en estado de alerta y movilización”.

“Nuestro mayor problema actualmente es la falta de precios y que no hay rentabilidad”, especificó el productor, quien dijo que por este motivo “hace más de un año que estamos perdiendo mucha plata y la situación ya es insostenible”, expresó.

Además, los productores piden “medidas tales como ampliar el subsidio de 0,10 centavos por litro a todos los tamberos, la asistencia inmediata con créditos accesibles y compensaciones para aquellos productores afectados por la sequía”.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025