Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Por la crisis, los supermercados de Grecia podrán vender alimentos vencidos

Se trata de otra decisión anti-crisis que, como ya ocurrió en varias ocasiones, generó inmediatamente protestas de las asociaciones, en este caso de los consumidores que hablan de "una ofensa a la dignidad del pueblo griego".
Los supermercados de Grecia podrán vender a partir de hoy alimentos vencidos, una medida controvertida que, si bien estará en vigor por un período limitado, apunta a la baja de precios.

Se trata de otra decisión anti-crisis que, como ya ocurrió en varias ocasiones, generó inmediatamente protestas de las asociaciones, en este caso de los consumidores que hablan de "una ofensa a la dignidad del pueblo griego".

La medida, aprobada por el ministerio para el Desarrollo Económico, "convertirá a Grecia en un gigantesco basural, dividiendo a los consumidores en dos categorías, los de Primera A y los de Primera B".

El ministerio acusó a su vez a los medios de prensa de difundir "falsas informaciones", insistiendo en el hecho que la medida no implica "grandes cambios", ya que se trata en realidad de alimentos que se conservan incluso más allá de la fecha de vencimiento, por ejemplo: pastas, arroz, aceite.

En cambio, los productos como la carne y la leche no están incluidos en la decisión, de la que se venía hablando en Atenas desde hace ya un año, pero que -precisamente a raíz de las polémicas- hasta ahora no había entrado en vigor.

La decisión del ministerio coincide con un momento de reflote del "orgullo griego" en la cocina y las costumbres alimentarias. Con la crisis, volvió la moda de la cocina local, mientras que perdieron terreno las grandes cadenas de "fast food" estadounidenses.

La precariedad de la situación económica levantó por ejemplo el consumo de los "souvlaki", tradicional carne asada helénica, que desplazó los "hamburger" norteamericanos, hecho que provocó incluso el cierre del último McDonald´s en actividad en Salónico.

Las confecciones y frascos de los alimentos con fecha vencida deberán ser colocadas en estanterías separadas y al mismo tiempo, los propietarios de los supermercados deberán asumir todas las responsabilidades por las ventas.

La medida no prevé, en cambio, que los productos vencidos sean vendidos en bares y restaurantes, según despacho de ANSA.

Paradójicamente, la nueva norma está plenamente en sintonía con los reglamentos de la Unión Europea, que permiten vender los alimentos industrializados hasta una semana después del día de vencimiento.

Mientras que los productos que llevan señalados el mes, pueden ser vendidos incluso un mes después y aquellos marcados con el año hasta tres meses más tarde.

Fuente: Télam

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025