Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Planificación: "El 62% del Fondo de Infraestructura Hídrica se invierte en la provincia de Buenos Aires"

El Ministerio de Planificación Federal salió hoy al cruce de una nota publicada por Silvia Mercado en el portal de noticias infobae.com, titulada "La provincia de Buenos Aires fue la gran castigada en los fondos contra inundaciones".
En un comunicado, el vocero del ministerio de Planificación Federal, Horacio Mizrahi, desmintió dicha información señaló que "Mercado vuelve a mentir nuevamente, como lo hizo hace 15 días en relación al Centro Cultural Kirchner, esta vez al realizar un supuesto análisis que no es más que un conjunto de opiniones sesgadas, parciales y maliciosas, que llevan a conclusiones falsas en relación a las inversiones y obras hídricas finalizadas y en ejecución en la Provincia de Buenos Aires desde el año 2003".

"La realidad es que en el marco del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica desde el año 2003 se concretaron y están en ejecución 121 obras por 6.975.841.747,64 pesos que representan un 62 por ciento del total. En consecuencia, es falso que la provincia de Buenos Aires sea 'castigada' con el 25 por ciento, como desinforma en su artículo Mercado", según el comunicado.

En el mismo se detalla que "entre estas obras se encuentran muchas largamente esperadas y que resultan estratégicas para la producción, como el Plan Maestro de la Cuenca del Salado, que no es cierto que 'haya quedado a medio hacer', como sin fundamento dice Mercado, sino que desde el punto de vista hidráulico está finalizada y tiene un funcionamiento óptimo, como puede advertirse sólo con recorrer la zonas aledañas".

"De la misma manera, debe destacarse el aliviador del arroyo Cildáñez en la Matanza, la defensa costera de Berisso, el aliviador del arroyo Medrano en San Martín, el arroyo del Rey en Lomas de Zamora, o el Reconquista, entre otras, que pueden ser consultadas y chequeadas en www.minplan.gov.ar en la Plataforma de Identificación de Problemáticas (PIP) que el ministro Julio De Vido presentó el viernes pasado".

Desde Planificación, remarcaron que "sin estas obras las consecuencias del temporal, tanto en cantidad de hectáreas afectadas como en personas evacuadas, hubiera sido mucho mayor. Pero no corresponde contar cuántos se inundaron porque nuestra prioridad es trabajar para los afectados, continuando este plan de obras".

"Por último, la tendenciosidad de Mercado queda en evidencia toda vez que en lugar de consultar con las fuentes correspondientes, como indica la buena práctica periodística, optó por tomar datos de diputados opositores, como Carlos Brown que pesar de haber sido ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires desconoce el funcionamiento hídrico de la Provincia de Buenos Aires y las obras que se llevan adelante", concluye el comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025