Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Plan de Citibank para desprenderse de negocio local de custodia de bonos, en intento de cumplir ley argentina

El Citibank decidió desprenderse de su negocio de custodia de títulos argentinos como estrategia para cumplir con la ley bancaria local y ante el temor de perder la licencia de sus operaciones en el país, luego que el juez neoyorquino Thomas Griesa decidiera prohibirle a la entidad el pago de bonos bajo ley argentina, que vence el próximo 31 de marzo.
El gobierno advirtió que, ante cualquier iniciativa, el Citi tiene que "atenerse a la ley argentina", según sostuvo esta tarde el ministro de Economía, Axel Kicillof, en una entrevista con Radio 10, en referencia al cumplimiento de la Ley de Entidades Financieras 21.526 que regula el funcionamiento de las entidades bancarias en el país.

En respuesta a esta intimación, la entidad norteamericana -que en 2014 celebró su centenario en el país- informó que su casa matriz "ha determinado ahora que Citibank Argentina desarrolle y ejecute un plan de salida del negocio de custodia lo antes posible", al margen del resultado de la apelación en curso en Nueva York, de la orden librada por el juez Thomas Griesa el viernes último.

Esta decisión de la entidad financiera fue dada a conocer luego que el Ministerio de Economía intimara ayer al Citi a que en un plazo no mayor a 48 horas aclare la "actitud" que llevaría adelante respecto a los giros de los pagos del Gobierno de los bonos bajo ley argentina que están en la mira de Griesa.

En la misiva -enviada por el secretario de Legales del Ministerio de Economía, Federico Thea, al titular del Citi, Gabriel Ribisich-, la entidad financiera recibió la misma advertencia efectuada en una carta anterior por parte de Economía, del pasado 6 de agosto, sobre lo "innecesario" de las aclaraciones solicitada al juez Griesa sobre los pagos de bonos de jurisdicción nacional

En base a esto último, el Citi "debió abstenerse de formular pedidos de nuevas aclaraciones que tuvieron el efecto, por un lado, de confundir al mercado y a los tenedores sobre el alcance de sus derechos y los efectos extraterritoriales de las medidas pari passu", sostuvo la carta de Thea.

Economía recordó a la entidad bancaria, tal lo expresado en su comunicado oficial la semana pasada, que "la República podría revocar la licencia del Citibank Argentina e incluso imponer responsabilidad penal a sus empelados" si no cumple con el pago de los títulos emitidos bajo ley nacional.

Tras el pronunciamiento del viernes del juez Griesa, que denegó el 'stay' pedido por la entidad bancaria, el Citi quedó en una situación irregular con las leyes argentinas, definida como "extrema", a raíz de la intrincada y discrecional interpretación que Griesa le dio al 'pari passu', que permitió que el banco pudiese pagar "por única vez" en los últimos tres pagos, mientras que ahora estableció exactamente lo contrario, impidiendo el banco norteamericano efectuar los giros del próximo 31 de marzo.

Asimismo, el Ministerio de Economía expresó que "en un vergonzoso exceso de jurisdicción, Griesa le ordenó a Citibank Argentina que cumpla una orden que no sólo es operativamente imposible sino que, más grave aún, expone a la sucursal argentina del Banco estadounidense a violar las leyes argentinas y perder su licencia bancaria en el país".

Este mediodía, el Citi dio a conocer su posición en la que sostuvo que es "ajeno al conflicto de fondo y su sucursal en Argentina (que es) un mero custodio para sus clientes de los bonos mencionados, está sujeta a una situación de conflicto internacional de leyes sin precedentes".

Por lo que expresó que utilizará todos los recursos legales para apelar la decisión de Griesa, pero a la vez se "ha determinado ahora que Citibank Argentina desarrolle y ejecute un plan de salida del negocio de custodia lo antes posible", notificando de su decisión a la justicia neoyorquina.

La entidad aclaró que el negocio de custodio "no tiene relación material alguna con los negocios bancarios en general, ya que se limita a proveer servicios de custodia de activos que son indiscutidamente propiedad de sus clientes".

El Citibank está dentro del ranking de entidades financieras líderes que elabora el Banco Central -se ubica en la posición número 8- y cuenta con una estructura a nivel local de casi 2900 empleados.

En cuanto a sus negocios, la entidad tiene emitidas unas 811.813 tarjetas de crédito en Argentina, abrió unas 23.000 cuentas de plazo fijo, y otorgó préstamos a 303.051 individuos y 2559 empresas.
En términos de montos, los depósitos totales en Argentina son de más 21.000 millones de pesos y casi 18.000 millones de pesos en créditos otorgadas.

La decisión del Citi de perder sus ingresos por la custodia de títulos, apunta a intentar salvar estos negocios a nivel local. entre otras cuestiones.

En efecto, el Citi de Argentina exhibe indicadores de ganancias por encima del promedio del sistema: mientras que el ROE (Rendimiento anual en relación al patrimonio) de todo el conjunto de bancos es de 36%, el del Citi asciende a más de 49%.

Fuente: Télam

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025