Buenos Aires, 1 de mayo (Télam).- Más de dos millones de hectáreas de tierras productivas anegadas, el 80 por ciento de la soja sin cultivar, una merma de 600 mil litros diarios en la producción de leche y un millón de cabezas de ganado en el agua explican las pérdidas estimadas en más de 200 millones de dólares que registra el sector agropecuario por las inundaciones de camposen la provincia de Santa Fe.
Las fuertes lluvias que según la estación santafesina del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sumaron 1.154 milímetros en los primeros cuatro meses de 2003, cuando el promedio habitual para el cuatrimestre es de 500 milímetros, produjeron desbordes de ríos, anegamientos de rutas e inundaronciudades y campos provocando pérdidas humanas y materiales.