La medida de fuerza fue aprobada por el Congreso Extraordinario de la Foesgra que facultó al Consejo Directivo del gremio a realizar "un paro total el 21 y 22 de abril próximos", en todo el país, con excepción de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, según anunció el titular de la Federación, Carlos Acuña.
Para Acuña, es "infantil y miserable la actitud empresaria de negarse a firmar un acuerdo salarial que sólo intenta llevar una cuota de justicia para los trabajadores" del sector.
"En Semana Santa no se expenderá un solo litro de nafta" de persistir la negativa a elevar el sueldo básico de los trabajadores, aseguró el gremio que tiene mas de 60 mil afiliados en todo el país.
"Los únicos responsables del paro son los empresarios porque los sindicatos que integran nuestra federación antes de sentarse a la mesa de negociación, llevan una postura única y jamás se atreverían a desconocer un acuerdo que para colmo se hizo público porque las otras cámaras firmaron", añadió.
El 8 de abril, la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA) firmó un acuerdo salarial con los estacioneros de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que elevó el básico en esa actividad de 2700 a 4000 pesos por mes, en tanto que los empresarios del interior se negaron a hacerlo.
Ese día el sindicato del barrionuevista Acuña realizó un paro de actividades de tres horas en Capital Federal y el Gran Buenos Aires que forzó el acuerdo.
Fuente: minutouno.com.ar