Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para un economista del PRO, Macri hubiera estatizado el 100% de la petrolera YPF sin pagarle a Repsol

El presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires, Rogelio Frigerio, insistió en rechazar la "confiscación de YPF" y aseguró que, en cambio, de haber sido presidente, el jefe de Gobierno hubiera estatizado "gratis el cien por ciento" de la empresa.
Frigerio aseguró además que el acuerdo con el Club de París "nos salió carísimo y fue el peor del mundo", y reiteró que eliminaría el denominado "cepo cambiario" y las retenciones a las exportaciones agropecuarias.


En declaraciones a radio Vorterix, el banquero definió al PRO como un partido "desarrollista" y en relación a los reclamos con los fondos buitre aseguró que "yo me siento con el cuchillo entre los dientes, como decía el (ex futbolista Diego) 'Cholo' Simeone y peleo hasta el último centavo, porque en definitiva la que paga es la gente".

Frigerio dejó entrever, sin embargo, su urgencia en atender el fallo del juez neoyorquino Tomas Griesa, ya que "necesitamos recuperar el acceso al financiamiento y se perdió la oportunidad de financiar obras importantísimas de infraestructura por no acceder al mercado, en una década donde el costo de endeudarse fue el más bajo".

En referencia a la renacionalización de YPF, negó que haya "una contradicción" en las posiciones del PRO: "estamos diciendo lo mismo. Nosotros nos opusimos a la confiscación de YPF y si este gobierno quiere confiscar una calesita, también nos vamos a oponer, porque para nosotros el fin no justifica los medios".

"La confiscación de YPF -definió Frigerio- fue algo muy grave porque le costó muchísima plata a cada uno de los ciudadanos de la Argentina".

"Tuvimos que pagar más de 5.000 millones de dólares y yo estoy seguro de que si Macri hubiera sido presidente hubiera salido gratis, porque era evidente que Repsol había incumplido todos los contratos y las cuestiones referentes a la concesión".

Sobre el tema cambiario, Frigerio dijo que no es necesario devaluar, ya que no se recupera competitividad por esa vía, aunque volvió a rechazar la "aberración económica del cepo, que es tremendo para la sociedad, ya que con su aplicación la Argentina dejó de crecer y de crear empleo privado".

La cotización de la moneda estadounidense a 15 pesos, de todos modos, "va a ser cara" con una eventual presidencia de Macri, "porque va a venir tanta inversión que el dólar va a perder valor", estimó el economista.

Fuente: Télam

(Se ha leido 327 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025