Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para la oposición, la inflación ya superó el 40% anual

Según el Índice de Precios al Consumidor difundido hoy en el Congreso por diputados de distintos bloques opositores, la inflación en noviembre fue del 1,86%, respecto del mes anterior.
(DIARIOC, 10/12/2014) En medio de una polémica con el oficialismo, diputados de distintos espacios de la oposición presentaron hoy el IPC Congreso, índice elaborado en base a datos de consultoras privadas, que arrojó para noviembre una suba de precios del 1,86%.

El número registrado el mes pasado marcó una suave desaceleración ya que en octubre había alcanzado un crecimiento del 2,25%.

En conferencia de prensa en el edificio anexo de la Cámara baja, los legisladores de Unión PRO, la Unión Cívica Radical y el Frente Renovador también señalaron que la inflación interanual acumulada es del 40,53%.

Los diputados Patricia Bullrich, Miguel Ángel Giubergia, Federico Sturzenegger, Carlos Brown, Alberto Asseff, Patricia De Ferrarri y Patricia Giménez presentaron el índice luego de que surgiera una polémica con dirigentes oficialistas, que reclamaron que se dejara de utilizar la denominación "Congreso" al difundir la suba de precios.

Si bien las principales críticas son formuladas desde el Gobierno, también el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, dijo que le parecía "exagerado" el 40% de inflación que miden los privados.

"Estamos aquí hablando con la verdad, la inflación de noviembre es de 1,86% y 40,53% interanual", subrayó Bullrich.

La legisladora de Unión PRO resaltó: "A los negadores permanentes de la realidad, la Presidenta (Cristina) Kirchner y su Gabinete, les digo que vamos a seguir presentando el IPC Congreso".

Bullrich se expresó de esta forma luego de que el jueves pasado en el recinto, la diputada del Frente para la Victoria María del Carmen Bianchi y el legislador de Nuevo Encuentro Carlos Heller cuestionaran la utilización de la denominación "Congreso" en el índice opositor, al considerar que no representa a todos los integrantes del cuerpo.

"No resulta llamativo que algunos empresarios y funcionarios castiguen la existencia de este índice e intenten desprestigiarlo, ya que al adecuarse a la realidad fehacientemente deja en evidencia la licuación del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados en un contexto de alta inflación y recesión económica", sostuvo Brown, del bloque FE.

Y agregó: "Ocultar la realidad va en contra del desarrollo del país y sobre todo de los que menos tienen, por ello aquí nos esforzaremos por continuar brindado este índice de vital importancia para la elaboración de políticas más justas e igualitarias".

Fuente: cadena3.com.ar

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025