Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

INFORME DE LA ENTIDAD

Para la UIA, la industria crecerá más de 7% en 2008

La organización que preside Juan Carlos Lascurain (foto) destacó hoy que las perspectivas del sector “continúan siendo positivas”. Sin embargo, anticipó que la evolución “estará atada a las características particulares de cada rama” y recordó que la clave del crecimiento son las nuevas inversiones.
(DIARIOC, 25/02/2008)  La Unión Industrial Argentina (UIA) destacó este lunes que las perspectivas del sector para este año "continúan siendo positivas, con un piso de crecimiento en torno al 7%", a la vez que convocó a la Primera Jornada de Debate sobre Coyuntura Económica y Política Industrial, organizada por su centro de estudios para el próximo 11 de marzo.

En su último informe de coyuntura, la entidad anticipó que "la evolución de la industria estará atada a las características particulares de cada rama, y no a un sendero homogéneo de crecimiento, como el verificado en años anteriores".

La UIA señaló al respecto el diferente comportamiento al interior de cada bloque fabril, y puso como ejemplo al sector de alimentos y bebidas, donde el rubro de molienda de cereales y oleaginosas creció 22,1% en enero, frente al mismo mes de 2007, mientras la producción de lácteos cayó 3,7% en igual período.

El informe destacó, además, que la actividad industrial creció el mes pasado por encima de la utilización de la capacidad instalada (12,6% vs. 4,6%), por lo que la expansión del sector "se debió en un 64% a la ampliación de la capacidad de producción".

"Tal como viene ocurriendo en los últimos años, la inversión es el principal motor del crecimiento industrial", resaltó la UIA.

Agregó que "con una utilización de la capacidad instalada operando en niveles elevados, la clave del crecimiento industrial se sostiene en nuevas inversiones, cuestión que está totalmente ligada a que se profundicen los canales de crédito a largo plazo".

Con relación a la suba productiva de enero, de 0,6% contra diciembre, la UIA explicó que "se debió fundamentalmente al fuerte incremento del la producción automotriz, habida cuenta de que las mismas no realizaron paradas técnicas en el primer mes de 2008".

Por otra parte, en referencia a la Jornada de Debate, la entidad remarcó que el presente escenario "genera un marco propicio para arribar al sexto año de crecimiento por encima de la media mundial durante 2008, algo que nuestra economía no había podido lograr en los últimos cien años".

Para consolidar el actual proceso de crecimiento, advirtió, "es necesaria una mayor cohesión en el tejido industrial, en el camino de lograr mayor competitividad".

Durante la Jornada, que se desarrollará en el auditorio de la entidad, "se discutirán los fundamentos del modelo económico vigente, el desempeño de la actividad reciente y algunos aspectos clave a atender en el mediano y largo plazo para continuar en el sendero de crecimiento".

Junto al presidente de la UIA, Juan Carlos Lascurain, participarán Bernardo Kosacoff, director de la oficina porteña de la CEPAL (Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe); y el economista jefe del centro de estudios de la central fabril, Diego Coatz.(Telam)

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025