Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para el ministro Boudou, Argentina "no necesita" préstamos del FMI

El ministro de Economía Amado Boudou, aseguró ayer que Argentina "no necesita" préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que el país "no acepta sus condicionamientos, ni desde la visión política ni desde la necesidad".
"A la Argentina le ha ido muy mal cuando el FMI tenía una injerencia en sus políticas y esto tiene que ver con cuestiones macro, como el endeudamiento, pero también con la vida de los argentinos", señaló el ministro en declaraciones al canal de cable C5N.

"Todos los argentinos saben lo que ha significado para ellos el monitoreo del FMI", apuntó.

"Esto -acotó- no quita que nosotros somos un país que formamos parte del Fondo Monetario y que sigamos llevando nuestra voz para que el Fondo se siga transformando".

En otro orden, y al ser consultado sobre el proyecto impulsado por el diputado de extracción gremial, Héctor Recalde, para que las empresas participen a sus obreros y empleados de las ganancias, Boudou dijo que "hay que verlo para poder analizarlo sino sería como hacen mucho que hablan sin conocer las cosas".

"Cuando esté lo vamos a poder analizar y vamos a poder dar nuestra visión", indicó.

Consultado sobre las medidas de control de inflación, el titular de la cartera económica afirmó que "cuando aparece algún tema, como fue el caso de los combustibles, el Gobierno sale rápido a accionar para solucionarlo".

"Lo que sí hay que dejar en claro que no es el INDEC ni el Gobierno quien sube los precios", dijo.

"Si hay algún precio que sube es algún empresario, algún comerciante y allí va a estar el Estado acompañando a la gente para lograr soluciones", señaló.

"El gobierno tiene la obligación, y así lo hace la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), de ver el conjunto de la situación de la República Argentina. Nosotros nunca salimos a dar una respuesta desde un sector ya que esto lo hacemos desde el conjunto del país y escuchamos todos los reclamos y todas las propuestas", acotó.

"En este año 2010 venimos escuchando reclamos de distintos sectores, sin embargo en el 2010 va a pasar una cosa que es única en la historia de la República Argentina. Va a haber récord en la exportación de granos y habrá récord de producción de automóviles, y esto genera puestos de trabajo", dijo.

"Con esta visión de la Presidenta de no dar respuestas sectoriales, sino al conjunto de la población, nosotros estamos terminando con un viejo debate de nuestros país que era: industria o campo".

"Este gobierno apuesta fuerte a la industria y al campo y así lo estamos haciendo más allá de escuchar cualquier reclamos que puede ser lógico", concluyó el ministro.


Fuente: Télam


(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025