Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para el Ministerio de Economía, el programa Progresar es la política de inclusión más grande de la región

El Programa de Respaldo a los Estudiantes Argentinos (Progresar), anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "es la política de inclusión jóven más grande de toda América Latina", destacó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas.
El plan otorgará una asignación mensual de 600 pesos a cada joven de entre 18 y 24 años de edad que desee completar sus estudios en los distintos niveles educativos, a fin de que logren una inserción laboral y social plena.

El objetivo es que los jóvenes completen estudios primarios y secundarios, se formen en ocupaciones y cursen carreras terciarias o universitarias, para lo cual deberán certificar periódicamente su condición de alumno regular y presentar certificados de salud.

La inversión social prevista por el programa es de 11.200 millones de pesos (0,3% del PIB), mientras que los potenciales beneficiarios suman más de 1,5 millón.

El nuevo plan beneficiará "al 78% de jóvenes que carecen de empleo y que están en los dos niveles de más bajos recursos de la Argentina", dijo la Presidenta.

La cobertura del Programa Progresar, sumada a la Asignación Universal por Hijo, ascenderá al 30% de ese segmento social, similar al plan mexicano Oportunidades, que abarca a jóvenes de 15 a 21 años.

En Chile, la cobertura del Subsidio Empleo Joven (para 18 a 25 años) es de 9%; en Brasil, el Projovem Integrado (para 15 a 24 años) abarca a 4%; y en Uruguay, el plan Compromiso (15 a 28 años) incluye al 1%, detalló el Ministerio de Economía.

El programa se suma a las iniciativas que comprenden la política social, como el plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, por el cual 450 mil jóvenes ya se insertaron en el mercado laboral.

En lo que respecta a inversión en Educación, se elevó a 7,5% (a partir de 4,1% en 2003) la proporción del producto interno bruto destinada al sector.

En ese marco se insertan el programa Conectar Igualdad, con más de 3,8 millones de netbooks entregadas; y las nueve universidades nacionales creadas en los últimos años.

El Ministerio de Economía menciona también el impacto en la inclusión social que significó la Asignación Universal por Hijo (que alcanza a 3,5 millones de menores), y la ampliación de la cobertura previsional (2,5 millones de nuevos jubilados).

El programa Progresar, añadió la cartera, tendrá un impacto directo en el achicamiento de la brecha de la desigualdad, al reducir en 1% el índice Gini, y bajar de 23 veces a 22 la relación entre los que más y menos ganan.

El Palacio de Hacienda recordó que el desempleo juvenil se redujo en 41% desde 2003 y se ubica hoy en 18,2% en la Argentina, frente al 53,2% en España; 37,7% en Portugal y 35,3% en Italia.

A la vez, el flagelo afecta al 24,6% de los jóvenes en Francia; al 22,8% en el conjunto de la Unión Europea; al 21% en el Reino Unido; y al 16,2% en los Estados Unidos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 765 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025