Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para Sbatella, empieza a "caer impunidad" en el caso JP Morgan

Lo destacó el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) en referencia al juicio que investiga al banco de inversión por la fuga de más de 70 mil millones de dólares.
l titular de la Unidad de Información Financiera (UIF, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), José Sbatella, destacó hoy que empieza a "caer la impunidad", en referencia al juicio que investiga al banco de inversión JP Morgan por la fuga de más de 70 mil millones de dólares, por parte de empresas y empresarios locales.

Sbatella dijo a radio Nacional que la causa "está mostrando cómo la gran banca internacional maneja los fondos de países que tienen excedentes económicos, los transfieren a paraísos fiscales, luego los traen de vuelta y quedan como deuda externa, como lo han sufrido muchos países en un sistema de expoliación".

En su indagatoria ante el juez federal Sebastián Casanello, realizada ayer, el ex ejecutivo del JP Morgan, Hernán Arbizu, involucró en las maniobras a otros cinco grandes bancos extranjeros (el Citibank, la Unión de Bancos Suizos, el Credit Suisse, el Santander y el Bilbao Vizcaya).

Sbatella destacó la importancia de que "un testigo de primera línea" sea quien demuestre el mecanismo, y recordó que las denuncias datan de 2008, pero "hubo presiones internacionales" que detuvieron la causa.

"La justicia de Estados Unidos le había prohibido hablar (a Arbizu) y acá se había tomado esa prohibición por el ejercicio de confidencialidad que tiene el sector financiero", explicó.

Esa demora -dijo Sbatella- se escudó en organismos policiales de Estados Unidos para tratar de pedir la extradición del directivo, y refleja "la debilidad del sistema argentino en ese momento".

El titular de la UIF recordó que el retraso abarca otro proceso que se le sigue al banco BNP Paribas "que también tenía una ´cueva´ en Puerto Madero".

Sbatella consideró "un avance muy grande" que Arbizu pueda presentar las pruebas con las que cuenta, "que demuestran que todo lo que dice es verdad".

Explicó luego que "la figura que corresponde es el encubrimiento de la evasión impositiva, ya que el delito es anterior a la ley de lavado de activos".

El funcionario sostuvo que "estamos pidiendo el procesamiento y congelamiento de bienes, tanto la filial argentina de JP Morgan como de la central".

Sbatella consideró que el juicio "va a tener trascendencia internacional", y remarcó que se pudo avanzar "porque hubo voluntad política nacional y a través de nuestro organismo".

El funcionario añadió que "no sólo está el tema de la fuga de divisas y la evasión tributaria, sino además una estafa a las AFJP, denunciada en forma independiente".

"La maniobra que el mismo Arbizu denuncia es el acuerdo logrado entre los gerentes de las AFJP y tres empresas -Clarín, Consultatio y el Banco Patagonia- en una asociación ilícita que generó colocaciones de acciones a sobreprecio y luego pérdidas que absorbía el sistema privado de jubilaciones", dijo Sbatella.

"Es otra causa, pero este movimiento va arrastrando todo esto y muestra lo que fueron 30 años en la Argentina de un proceso de integración al sistema de valorización financiera", dijo.

"El país tiene la ventaja de que está saliendo de la gran trampa que ha sido ese sistema, basado en la especulación y dirigido por estos grupos económicos, y marca un camino a nivel internacional", concluyó el titular de la UIF.

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025