Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para Kicillof, la resolución de la ONU sobre reestructuración de deuda es "un verdadero hecho histórico"

El ministro de Economía afirmó que la resolución permitirá al próximo gobierno "negociar con los fondos buitres no bajo el miedo, no bajo la extorsión" sino a partir de condiciones justas, sustentables y equitativas. Fue al exponer en el Senado, ante la Comisión de Relaciones Exteriores.
Kicillof fue el miembro informante del Poder Ejecutivo del proyecto de ley enviado al Parlamento para incorporar los Procedimientos para la Renegociación de Deudas Soberanas que fueran aprobado por la Asamblea de las Naciones Unidas, a instancias de Argentina, el 10 de septiembre pasado.

En el marco de una reunión de comisión, el ministro dijo que los fondos buitres "comenzaron a comprar títulos (en default) en 2005, porque iban a la búsqueda de un juez que convalidara lo que convalidó (Thomas) Griesa. (…..) para poder cobrar más de lo que se negoció durante la reestructuración".

"No aceptaron (la restructuración) porque ya eran fondos buitres. Son células financieras preparadas para litigar en los tribunales, extorsionar a los países", enfatizó el ministro.

Kicillof ponderó la decisión de la Asamblea de las Naciones Unidas de apoyar la iniciativa argentina de establecer una serie de "Principios para la Renegociación de las deudas Soberanas" entre las que se destaca que si una propuesta es aprobada por una mayoría calificada, la iniciativa se le aplica también a la minoría, tal como ocurre en la justicia comercial.

También está el principio de "sostenibilidad" que debe regir las regulaciones de deuda soberana, "aquello que había dicho Néstor Kirchner "déjennos crecer para después pagar", recordó el ministro.

Kicillof ponderó el resultado "extraordinario" que tuvo la renegociación de la deuda que en los canjes del 2005 y 2010 congregó una aceptación del 93%, con una quita del 65% del peso de la deuda, y la aceptación de plazos más largos de pago.

"El desendeudamiento ha sido una de las bases centrales por la cuales Argentina recupera su soberanía económica. La trampa de la que salió Argentina se llamó defender nuestra dignidad, nuestros principios, nuestra soberanía", dijo Kicillof.

Sostuvo que esos principios "hoy son aprobados por las Naciones Unidas", mientras que "los únicos especímenes que apoyan a los fondos buitres están en Argentina", al aludir a los dirigentes y economistas de la oposición que plantean el pago directo estipulado por el juez Griesa.

En este marco dijo que "el próximo Gobierno va a negociar con los fondos buitres de esta forma, no bajo el miedo, no bajo la extorsión. Hay que negociar fuerte pero en condiciones justas, sustentables y equitativas" tal como lo establecen los principios aprobados por la Asamblea de la ONU.

"Esto es un paso decisivo, es una contribución de la Argentina a escala internacional, en lo que fue una escalada de los fondos buitres, por un mundo libre de buitres", concluyó el funcionario.

Fuente: Télam

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025