"Identificamos una maniobra fraudulenta en la que el fondo buitre Burford está ejerciendo en contra de la Argentina un juicio en el Ciadi que, si se resuelve en contra, el Estado debe pagar más de 1.600 millones de dólares, pero los acreedores del Grupo Marsans -declarado en quiebra en España y con sus titulares presos-, también pueden reclamarle a la Argentina esta suma", detalló Gonella.
En el análisis del caso, Gonella afirmó que "no se tiene que pagar ni una sola vez" a pesar de admitir el riesgo de doble pago por entender que "como Marsans cedió ese crédito a un fondo buitre, el Ciadi si resuelve en contra del país también pueden venir los acreedores del grupo en quiebra en España".
"La Argentina no sólo no debe nada, sino que hasta puede reclamar a Marsans unos 1.000 millones de dólares por su gestión en Aerolíneas", agregó el titular de la Procelac y fundamentó que "el saldo de la valoración económica de las empresas que dio el proceso de expropiación, el grupo Marsans quedó debiéndole a la Argentina".
Gonella y Abbona dieron a conocer el lunes que ya se hizo la presentación correspondiente ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires, con la denuncia para que se abra una investigación por el presunto fraude contra el Estado y se condene a los implicados, tanto Marsans, como Burford y Fargosi y Asociados.
A principios de 2014, el Gobierno presentó una contrademanda ante el Ciadi contra Marsans por daños por 940 millones de dólares, que al igual que el reclamo de los españoles está pendiente de resolución.
Fuente: Télam