Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para Gonella, Argentina no tendría que pagar "ni una sola vez" por posible doble reclamo de expropiación de Aerolíneas

El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, entendió que la Argentina "no tiene que pagar ni una sola vez" por el litigio abierto con la expropiación de Aerolíneas Argentinas.
Gonella recordó, en declaraciones a Radio Télam, que el lunes junto a la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, denunciaron un presunto fraude contra el Estado nacional por parte del Grupo Marsans, el fondo buitre Burford y el estudio de abogados argentinos Fargosi y Asociados, en torno al reclamo contra el estado argentino por la expropiación de las aerolíneas debandera.

"Identificamos una maniobra fraudulenta en la que el fondo buitre Burford está ejerciendo en contra de la Argentina un juicio en el Ciadi que, si se resuelve en contra, el Estado debe pagar más de 1.600 millones de dólares, pero los acreedores del Grupo Marsans -declarado en quiebra en España y con sus titulares presos-, también pueden reclamarle a la Argentina esta suma", detalló Gonella.

En el análisis del caso, Gonella afirmó que "no se tiene que pagar ni una sola vez" a pesar de admitir el riesgo de doble pago por entender que "como Marsans cedió ese crédito a un fondo buitre, el Ciadi si resuelve en contra del país también pueden venir los acreedores del grupo en quiebra en España".

"La Argentina no sólo no debe nada, sino que hasta puede reclamar a Marsans unos 1.000 millones de dólares por su gestión en Aerolíneas", agregó el titular de la Procelac y fundamentó que "el saldo de la valoración económica de las empresas que dio el proceso de expropiación, el grupo Marsans quedó debiéndole a la Argentina".

Gonella y Abbona dieron a conocer el lunes que ya se hizo la presentación correspondiente ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires, con la denuncia para que se abra una investigación por el presunto fraude contra el Estado y se condene a los implicados, tanto Marsans, como Burford y Fargosi y Asociados.

A principios de 2014, el Gobierno presentó una contrademanda ante el Ciadi contra Marsans por daños por 940 millones de dólares, que al igual que el reclamo de los españoles está pendiente de resolución.

Fuente: Télam

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025